Criando elefante blancos. Por Fabio Ramírez

Hay quienes dicen que el “sol no se puede tapar con un dedo” y lo hacen parar referenciar hechos contundentes o reales que por cualquier circunstancia se pretende desconocer Hay quienes dicen que el “sol no se puede tapar con un dedo” y lo hacen parar referenciar hechos contundentes o reales que por cualquier circunstancia se pretende desconocer, ocultar, o lo que es peor cuestionar. Pero resulta que las pruebas están ahí a la vista de todos. El distrito de riego de Tesalia y Paicol, obra soñada, anhelada y gestionada durante muchos años por dirigentes y empresarios locales, regionales y nacionales, recibió su impulso final gracias al decidido apoyo e inversión del  ex gobernador Luis Jorge Sánchez, al compromiso que siempre ha tenido con el desarrollo del departamento  el senador  Hernán  Andrade  y la administración local que oriento Luceny Valenzuela  con una gran capacidad de gestión. Ellos fueron los de la puntada final para lograr la asignación de los recursos con los cuales se está  construyendo el proyecto que confiamos y esperamos  se termine, a pesar de los inconvenientes por los q está  atravesando, y que  llamaron la atención del  Incoder,  entidad contratante y del departamento como ente aportante. Doctor Juan Manuel Ospina y doctora Cielo González, ustedes y los organismos  de control tienen la palabra, la autoridad y las herramientas para exigir a los contratistas el cumplimiento de lo contratado. A los usuarios, a la región, al departamento y al  País nos interesa y necesitamos la obra, si hay violación de la ley q sean los organismos de control los encargados de hacer cumplir las garantías y aplicar el castigo. Estoy convencido y con fe en Dios,  que esta obra,  la remodelación de la  galería y muchas otras que quedaron en ejecución en Tesalia, no serán unos elefantes blancos, al menos por la construcción e impacto de desarrollo planeado. No se puede garantizar que no lo sean,  por el uso que se les dé, porque  las obras se convierten en monumentos a la improvisación, a la falta de planificación y al despilfarro, cuando no cumplen un objetivo social. Tiene la palabra nuestro gobernante y sus amigos, demuestren que son capaces de organizar la comunidad para proyectarnos al futuro, porque de lo contrario  se quedaran  amamantando “elefantes blancos” producto del revanchismo y la politiquería. Recuerde que en política el enemigo más poderoso es el “amigo”.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Un fracaso total

Incontables páginas en periódicos y horas de grabación en radio y televisión han girado en torno al mismo...

El concepto de libertad en la campaña de Vicky Dávila

Hay un famoso vídeo del presidente argentino Milei, donde dice: “viva la libertad carajo”. Una frase que toda...

ANATO 2025: El Turismo como Motor del Desarrollo Económico para un Huila Grande

Cada año, la Feria Anual de Turismo organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo...

Elecciones en la USCO: entre la encrucijada y la esperanza

El proceso para la elección de rector (o rectora) en la Universidad Surcolombiana inició la semana anterior, con...