La plenaria del Concejo de Neiva dará hoy primer debate a cuatro proyectos de importancia para la ciudad. El más trascendente, la restructuración de la Contraloría Municipal. La plenaria del Concejo de Neiva dará hoy primer debate a cuatro proyectos de importancia para la ciudad. El más trascendente, la restructuración de la Contraloría Municipal. LA NACIÓN, NEIVA El proyecto por medio del cual se adopta la estructura administrativa, planta de cargos, escala salarial y asignaciones para los empleados de la Contraloría Municipal, concentrará las discusiones del Concejo de Neiva durante la mañana de hoy. La iniciativa que tiene como ponente al concejal Óscar Humberto Urueña, pretende generar unas dinámicas diferentes y propiciar que el ente de control sea más eficiente en su labor. “La Contralora Municipal ha venido insistiendo en querer hacer más operativa esa entidad y en el Concejo desde la comisión hemos abordado esa posibilidad con juicio. Hoy vamos a darle el debate respectivo con la idea de facilitar a esa entidad pueda ser más funcional y operativa”, estimó el Concejal del Partido Verde. Otro de los proyectos que también tiene que ver con la Contraloría Municipal, es lo relacionado con el manual de funciones, requisitos y competencias laborales para los empleados de la planta de personal de esa entidad. Según Jorge Edinson Patiño, este proyecto era necesario, pues muchos de los cargos de esa entidad no estaban regulados, no existía claridad sobre lo que la gente asignada debía hacer y con este propósito se busca darle un orden, saber el papel, el rol que cada empleado juega y cumple dentro de esa organización. “Pues es un proyecto muy importante, porque se trata de organizar la Contraloría. Asignarle funciones a los empleados, hacer posible que la gente que allí trabaja tenga claro cuáles son sus responsabilidades dentro de la organización, es algo que estoy seguro ayudará a hacerla más eficiente y operativa”, dijo Patiño, concejal del Movimiento Mira. Otro proyecto Patiño también es ponente de una iniciativa que espera ser aprobada hoy y tiene que ver con la escala de remuneración de los empleados de esa entidad. La iniciativa pretende fijar sueldos, de acuerdo a los grados de preparación que tengan los funcionarios, con la idea de saber los presupuestos a ejecutar, los costos de la nómina y las asignaciones dentro de los recursos que anualmente se asignan para el funcionamiento de la Contraloría. Debates En los próximos días y como lo habían anunciado los cabildantes, la totalidad de los funcionarios de la administración municipal deberán rendir cuentas sobre la gestión cumplida hasta el momento. Según se pudo conocer, el debate previsto sobre los resultados de las festividades sampedrinas quedó definido para el 26 de julio. La citación es para todo el gabinete municipal y según se pudo conocer, existen serias y profundas inquietudes respecto del resultado de las fiestas, en materia de cultura y acceso de las comunidades a los eventos sampedrinos. El Concejo pretende conocer si el Municipio aplicó los correctivos en cuanto al manejo de las cabalgatas y también se harán cuestionamientos por los desórdenes que fueron la nota predominante en las actividades previstas. La Secretaría General de la corporación diseña un calendario de citaciones que será dado a conocer a principios de la próxima semana. La secretaria de Tránsito Deicy Martina Cabrera será una de las primeras en rendir informe ante la corporación. Una de las iniciativas que tiene como ponente al concejal Óscar Humberto Urueña, pretende generar unas dinámicas diferentes y propiciar que el ente de control sea más eficiente en su labor.