¡Cuidado con las redes sociales!

Como es de público conocimiento, las redes sociales se han convertido en una gran fuente de información diaria. Un hecho de interés general ocurrido en cualquier lugar del Huila o del país se difunde no sólo con rapidez sino que casi en tiempo real. Por estos canales, también es posible saber de acontecimientos políticos, religiosos, científicos, sociales y familiares, entre muchísimos otros. La ‘descarga’ de información puede resultar abrumadora en un mundo al que niños, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores pueden acceder a cualquier hora del día o de la noche y con gran facilidad.

Y esa gran penetración que hoy tienen redes sociales como Facebook, Instagram, X, You Tube, o Tik Tok, o de mensajería como WhatsApp y Telegram en los hogares está siendo aprovechada por grupos ilegalmente armados para sus propósitos criminales, entre ellos, las extorsiones, las intimidaciones y el reclutamiento ilegal de menores de edad.

Las autoridades huilenses tienen perfectamente claro, por ejemplo, que Tik Tok es utilizada actualmente por las disidencias de las Farc para engañar a jóvenes y mostrarles una opción de vida en sus filas; WhatsApp, Telegram y el correo electrónico, para extorsionar, hacer citaciones y establecer comunicación con familiares de los secuestrados. Por su parte, Facebook e Instagram, al no ser redes sociales en las que encuentren el público que buscan, las utilizan, según el Ejército, para extraer información que requieren mediante trabajo de inteligencia; en X (antes Twitter) exponen sus ideales frente a la coyuntura del país y lo utilizan con fines políticos. Finalmente, en YouTube suben videos propagandistas.

A sabiendas que las redes sociales y de mensajería se han vuelto prácticamente incontrolables y que cualquier investigación judicial contra cuentas, páginas o perfiles falsos avanza a paso de tortuga, tal panorama obliga a tener el mayor cuidado, en especial, los menores de edad y jóvenes. Semejantes peligros obligan a padres de familia a redoblar la vigilancia en sus hogares sobre lo que hacen sus hijos en las redes sociales y con quienes se contactan de manera virtual.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Los que ‘pagan los platos rotos’

Días de zozobra enfrentan los afiliados a la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, luego de la resolución...

Maduro, ‘atornillado’ al poder

Es dolorosa y frustrante la realidad que enfrenta hoy el pueblo del vecino país de Venezuela, al quedar...

Sin hilaridad excesiva

Colombia ha cerrado el 2024 con una inflación anual de 5,20%, lo que representó una considerable caída de...

Para no ignorar

El país no puede ignorar las casi 80 masacres con cerca de 300 víctimas fatales que se registraron...