Cumbre de ingenieros en Neiva

Destacados ingenieros del país se darán cita en Neiva el próximo viernes, con el fin de realizar la Asamblea Anual de la Asociación Colombia de Ingenieros (Aciem). El Quimbo, venta de Electrohuila y el contrato con Diselecsa, entre los temas a discutir. Destacados ingenieros del país se darán cita en Neiva el próximo viernes, con el fin de realizar la Asamblea Anual de la Asociación Colombia de Ingenieros (Aciem). El Quimbo, venta de Electrohuila y el contrato con Diselecsa, entre los temas a discutir. LA NACIÓN, NEIVA La construcción de la hidroeléctrica El Quimbo, la venta de la Electrificadora del Huila y el polémico contrato de concesión del alumbrado que tiene bajo su cargo la firma Diselecsa, serán algunos de los temas que rebatirá en Neiva el presidente de la Asociación Colombia de Ingenieros (Aciem), Julián Cardona Castro. El experto estará en la capital del Huila el próximo viernes, participando en 60 Asamblea de la Asociación Colombia de Ingenieros, que por primera vez se llevará a cabo en Neiva y en la que participarán destacados profesionales de la ingeniería de todas las regiones del país. Carlos Iván Fernández Sandoval, presidente de Aciem Capítulo Huila, indicó que la importante ‘cumbre’ de ingenieros se realizará en Neiva como homenaje a la capital en sus 400 años, razón por la cual se contará con la presencia de invitados de talla internacional como Marino Estrada Ángel, experto en la construcción de hidroeléctricas, quien analizará a fondo el proyecto El Quimbo. “Vamos a realizar en Neiva la asamblea anual de ingenieros que agrupa en este momento 14 capítulos de todo el país. Básicamente a nivel interno, se va plantear la realización de una reforma estatutaria con el fin de darle articulación y fortaleza a Aciem, con miras a la cantidad de obras que se tienen pensado ejecutar en el país, teniendo en cuenta que la infraestructura de una Nación va ligada con la ingeniería. Es por ello que con miras a lo que Colombia necesita, de cara a los tratados de libre comercio (TLC) que hemos suscrito con Estados Unidos, la Unión Europea y el Pacífico, el país debe estar preparado para asumir este reto, el cual estaremos ayudando desde la Asociación Colombia de Ingenieros”, indicó Fernández Sandoval. Discusión sobre El Quimbo En el marco de la 60 Asamblea de la Asociación Colombia de Ingenieros, el profesional Marino Estrada Ángel dictará una conferencia sobre el impacto de la construcción de la hidroeléctrica El Quimbo, en donde de voz de un experto se conocerá a detalle los alcances de este proyecto, así como su impacto y consecuencias. Estrada Ángel es ingeniero químico de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una maestría del Instituto Politécnico de Nueva York y tiene un doctorado de Ingeniería Hidroeléctrica de la Universidad de Londres. “Vamos a tener una conferencia magistral sobre la hidroeléctrica El Quimbo, va a presentarla uno de los colombianos más preparados en el mundo sobre la construcción de hidroeléctricas, ya nos confirmó su asistencia y esperamos que por medio de su presentación los huilenses tengamos más elementos de fondo para analizar el impacto de esta megaobra”, precisó Carlos Iván Fernández. Dicha charla se desarrollará el viernes a las 2:00 de la tarde en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Otras temáticas De igual forma Julián Cardona Castro, presidente nacional de Aciem, dará una rueda de prensa con el fin de discutir tres temas de alto impacto para el Huila: la venta de Electrohuila, El Quimbo y la concesión del alumbrado público de Neiva. “Sobre estos tres temas, el Presidente de Aciem va a dar un pronunciamiento en una rueda de prensa que va a convocar el jueves en el Hotel Chicalá. La idea es emitir un concepto sobre estos temas tan importantes, pues la meta es construir conceptos sobre temas de vital importancia para las ciudades y en este caso de aspectos muy importantes para Neiva”, puntualizó. “Carlos Iván Fernández Sandoval, presidente de Aciem Capítulo Huila, indicó que la importante ‘cumbre’ de ingenieros se realizará en Neiva como homenaje a la capital en sus 400 años, razón por la cual se contará con la presencia de invitados de talla internacional”

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....