‘Cumplidos los protocolos ambientales’

La empresa Latinamerican Chemical Treatments le salió al paso a una denuncia sobre un supuesto vertimiento de productos químicos utilizados en la industria petrolera, actualmente investigado por la CAM. LA NACIÓN, Neiva La empresa Latinamerican Chemical Treatments le salió al paso a una denuncia sobre un supuesto vertimiento de productos químicos utilizados en la industria petrolera, actualmente investigado por la CAM. El gerente general de la compañía, Álvaro Hernando Solano, aseguró que la empresa, con diez años de experiencia en el tratamiento químico en los campos petroleros, ha presentado durante este tiempo un estricto cumplimiento a las normas nacionales e internacionales en materia de manejo y conservación del medio ambiente. Por eso la planta de mezcla de Neiva cuenta con altos estándares de calidad y manejo de productos debidamente certificados. El ejecutivo descartó que se estén haciendo vertimientos irregulares, hoy investigados por la CAM. “Latinamerican Chemical Treatments ha dado cabal cumplimiento a los procesos avalados por estas normas y licencias, por lo cual no es permisible el vertimiento o derrame de productos químicos a los sistemas de alcantarillado efluentes hídricos”, explicó Solano Quintero en un comunicado. En su opinión, “todos los residuos líquidos contaminados son acumulados y almacenados en recipientes establecidos para este fin y posteriormente enviados a una compañía especializada y con licencia ambiental para su transporte, tratamiento y correcta disposición”. “La compañía ha estado y esta dispuesta siempre a cumplir con los protocolos ambientales, con la protección y mantenimiento del medio ambiente de la región huilense, su comunidad y recursos los cuales nos han permitido crecer y generar mayores oportunidades de empleo y esta dispuesta siempre a demostrar con evidencias que es una compañía, seria, cumplidora de los protocolos ambientales dentro del marco de la ley y la ética”, aseguró. Al mismo tiempo confirmó que en este sentido está atendiendo los requerimientos de las autoridades ambientales.

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...

Farex celebra la moda y el arte 

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex), celebra 25 años. Este evento destaca la moda, el arte, el...