Decimosegunda Brigada celebró 27 años de lucha

Una de las principales unidades operativas del sur del país cumplió 27 años de servicio, conformada por cinco unidades tácticas, un batallón de contraguerrillas y un grupo Gaula, la brigada sigue ‘firme’ en su causa. Una de las principales unidades operativas del sur del país cumplió 27 años de servicio, conformada por cinco unidades tácticas, un batallón de contraguerrillas y un grupo Gaula, la brigada sigue ‘firme’ en su causa. LA NACIÓN, FLORENCIA La Decimosegunda Brigada del Ejército celebró 27 años de servicio en el Caquetá. La fecha fue recordada con un acto militar en la Plaza de Armas de la Sexta División del Ejército. La ceremonia contó con la participación de oficiales, suboficiales y soldados de la Decimosegunda Brigada, en cabeza de los brigadieres generales Germán Giraldo y Fabricio Cabrera. A la Plaza de Armas de la Sexta División también asistieron las personalidades de la política del Caquetá como la alcaldesa María Susana Portela, el congresista Luis Antonio Serrano, el gobernador encargado Álvaro Ávila y algunos diputados. Durante el acto, 50 suboficiales fueron ascendidos, 4 soldados fueron condecorados, 2 de ellos con la Medalla del Orden Público y los dos siguientes con la Medalla al Valor. Estos militares obtuvieron las más grandes distinciones  “por su heroico esfuerzo y trabajo en el frente de batalla”. Según el general Fabricio Cabrera, comandante de la Decimosegunda Brigada, “la presencia del Ejército data de muchos años antes, tal vez de unos 80 años, pero la activación como brigada se hizo hace 27 años sobre la base existente del Batallón Juanambú, que históricamente ha pertenecido a Florencia. Nosotros dentro de la tradición que tenemos y la austeridad, lógicamente nuestro principal esfuerzo está centrado en las actividades tendientes a la seguridad; sin embargo, tuvimos un pequeño espacio para ascender a algunos de nuestros suboficiales. Aprovechando la celebración del día de la brigada hicimos un homenaje a los hombres caídos en acción, aquellos hombres que han muerto en pro de la paz y del orden del departamento. Esto es algo sencillo pero muy emotivo para no perder nuestras tradiciones”, expresó. Más soldados Durante el evento se conoció que en los próximos meses llegarán al Caquetá por lo menos 2.000 efectivos más. De acuerdo con el general Germán Giraldo, comandante de la Sexta División, “a esta brigada le llegan unos refuerzos ahora en septiembre, creo que es lo más significativo y lo que estaba esperando el Caquetá. Nosotros tuvimos la oportunidad de reunirnos con el Ministro de Defensa y el Comandante del Ejército hace 15 días, y finalmente se tomó la decisión de reforzar las unidades que se tienen aquí desde hace tantos años”. Los nuevos uniformados estarán distribuidos entre la nueva Brigada Móvil 36, el Batallón de Caballería ‘Rincón Quiñones’ y un batallón energético y vial para apoyar las acciones de exploración y explotación de hidrocarburos en el Caquetá. General Fabricio Cabrera condecora a uno de sus hombres. General Fabricio Cabrera condecora a uno de sus hombres. rales Fabricio Cabrera, Germán Giraldo y el coronel de la Policía Carlos Vargas. Generales Fabricio Cabrera, Germán Giraldo y el coronel de la Policía Carlos Vargas.

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...