Gracias al compromiso que tienen los colombianos y las instituciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, el proceso de paz cada vez se va fortaleciendo. Y es que gracias a la educación los integrantes de esta guerrilla se prepararán para regresar a la vida civil.
Es así como a través del SENA quienes dejarán las armas se formarán y adquirirán conocimientos desde el fomento de valores, cultura ciudadana, gestión de proyectos comunitarios, hasta herramientas para estructurar proyectos productivos, realizar el mantenimiento o desvare de una motocicleta y el uso de equipos para la agricultura.
Además de La Plancha del municipio de Anorí, nordeste antioqueño, que es el primer lugar de las 26 Zonas Veredales y Puntos Transitorios de Normalización a donde llegó el SENA, se confirmó que en los próximos días en el Caquetá también se implementará esta estrategia.
Según se conoció, en esta región del sur del país la entidad ha concertado con las autoridades locales y líderes comunales de los municipios de La Montañita y San Vicente del Caguán para llegar inicialmente con formación complementaria y talleres de orientación ocupacional.
Es así, como ya fueron concertadas las formaciones complementarias en ciudadano promotor de paz, y gestión comunitaria de proyectos, así como los talleres de orientación de ocupacional en competencias blandas para el empleo, procesos que serán abordados por instructores formados por la entidad y profesionales expertos de la APE.
Esta formación, que permitirá seguir construyendo un camino hacia la paz, también llegará a las víctimas y a la comunidad en general, donde actualmente están agrupados los integrantes de la Farc.