Debo dejar en blanco y negro, un eventual negocio montado entre quienes tienen la responsabilidad del examen médico en contubernio con los tramitadores. Solicité mi turno en febrero por tener cedula terminada en 2; desde luego, el Ministerio de Transporte a exigido prioridades, lo hice por internet después de haber pagado $110.000,oo en Baloto; conseguí cita para siete días después en Simetric, hasta ahí todo bien, cual sería mi sorpresa cuando se me preguntó, si en el tramite había utilizado tramitador o no, pregunta que me causó mala espina, procediendo a escribirme en el formulario, que debía regresar el 15 de marzo a las 8:00 a.m., para tomar la huella y subirla a la plataforma del Runt por problemas de ineficiencia del Ministerio.
Mi licencia quedaba sin vigencia en febrero, insistí en que era obligación entregarme todo legalizado en forma inmediata. Al salir, un tramitador me manifestó que por $70.000 me solucionaba inmediatamente el problema.
Desde luego me negué a ello, porque estaba indignado con lo sucedido. El Estado había exigido las actualizaciones de este documento para ser expedido en forma inmediata. Me fui posteriormente para la Regional del Ministerio e inmediatamente se comunicaron con Simetric y me citaron para el domingo 2 de marzo, un día después, cita que cumplí y sin problema alguno subieron la huella a la plataforma del Ministerio.
En la pared de la recepción existe el siguiente letrero: “Las personas que se toman el examen hoy para licencia de conducción deben volver después (15 días aprox.) para hacer el cargue al Runt, sin eso no se puede sacar la licencia”.
En la recepción el día domingo conversé con varias personas que estaban padeciendo el viacrucis, y se me comentó que había pagado cerca de doscientos mil pesos a otra para poder cumplir con la actividad diaria porque no tenía la licencia actualizada.
Hay que denunciar los atropellos que se cometen con personas de a pie, necesitadas de su licencia, donde el sustento de su familia depende de este documento, como muchos me lo manifestaron; el Estado debe, al exigir obligaciones a los ciudadanos evitar que se monten negocios paralelos y evitar llenar los bolsillos de particulares a costa de la necesidad del ciudadano; un trámite que debe hacerse máximo en medio día, que es mucho además, se convierte hasta en un mes, con las consecuencias económicas en contra del diario de los ciudadanos de a pie que son la mayoría; y de no haber sido por la actuación inmediata del Ministerio, a quien agradezco su eficiencia, todavía estaría esperando llegara el 15 de marzo para la nueva cita propuesta por Simetric, para lo de la huella. Gracias.