Delicada situación con el servicio de agua potable en Neiva

Es preocupante la actualidad que está viviendo la capital huilense con el tema del invierno que ha provocado varias crecientes en el río Las Ceibas, que impide la captación de agua en la bocatoma de El Guayabo, que conduce el preciado líquido a la planta de tratamiento El Jardín, este lunes la ciudad sigue padeciendo esta problemática y se decretará la alerta amarilla.

De igual manera las instituciones públicas educativas han decidido suspender las clases hasta nueva orden. Los comerciantes y las empresas han optado por tomar medidas de contingencia, el agua en botella y en bolsas en los supermercados y plataformas de venta al público empezó a escasear.

Se trabaja arduamente por parte de operarios de las Empresas Públicas de Neiva para reestablecer el servicio, pero el clima no ayuda mucho, sigue lloviendo en la cuenca y los niveles de turbiedad son muy altos.

Los altos volúmenes de arena y grava (piedra y material grueso) que bajan por el río Las Ceibas no han permitido (10: 40 p.m.) tratar el agua. Personal antiguo de operación manifiesta que esta situación no se presentaba hace más 15 años en la ciudad.

Cielo Ortiz Serrato, gerente General de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., manifestó que los niveles y volúmenes de arena son altísimos lo que impide poder encausar el agua.

“En estos momentos tenemos suspensión de la captación en las bocatomas El Tomo y Guayabo, lo que afecta directamente la derivación del agua del río Las Ceibas, situación que nos obliga sacar del funcionamiento las plantas de tratamiento Jardín, Kennedy y Recreo, que suministra agua potable a la ciudad”, indicó.

A esta hora todo el personal técnico y operativo se encuentra laborando en bocatomas y plantas, a la expectativa que mejore las condiciones del afluente para iniciar la captación y tratamiento.
“Es importante aclarar que los niveles que actualmente tiene el reservorio no permiten que se continúe con el suministro de agua para la planta Recreo, situación que hasta la fecha nos había permitido prestar el suministro de agua a la parte alta de la ciudad”, dijo la Gerente.  
 
Se recomienda a los usuarios racionalizar el líquido que tengan almacenados en sus viviendas, ya que Las Ceibas no tienen certeza del comportamiento del afluente y por ende el momento del restablecimiento del servicio de agua para la ciudad. Los niveles de turbiedad en estos momentos son superiores a las 7.000 unidades.   

Una vez se restablezca el servicio de las bocatomas hacia Planta Jardín, Kennedy y Recreo y que las condiciones de turbiedad lo permitan se iniciará con el tratamiento del agua para así restablecer con normalidad el servicio a la ciudad.
 

 

 

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Habilitan estadio como albergue temporal tras crisis en el Catatumbo

 Los intensos combates en el Catatumbo, entre el Eln y disidencias de las Farc han provocado un alarmante...

Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump asumirá hoy el cargo como el 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer...

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...