Es preocupante la actualidad que está viviendo la capital huilense con el tema del invierno que ha provocado varias crecientes en el río Las Ceibas, que impide la captación de agua en la bocatoma de El Guayabo, que conduce el preciado líquido a la planta de tratamiento El Jardín, este lunes la ciudad sigue padeciendo esta problemática y se decretará la alerta amarilla.
De igual manera las instituciones públicas educativas han decidido suspender las clases hasta nueva orden. Los comerciantes y las empresas han optado por tomar medidas de contingencia, el agua en botella y en bolsas en los supermercados y plataformas de venta al público empezó a escasear.
Se trabaja arduamente por parte de operarios de las Empresas Públicas de Neiva para reestablecer el servicio, pero el clima no ayuda mucho, sigue lloviendo en la cuenca y los niveles de turbiedad son muy altos.
Los altos volúmenes de arena y grava (piedra y material grueso) que bajan por el río Las Ceibas no han permitido (10: 40 p.m.) tratar el agua. Personal antiguo de operación manifiesta que esta situación no se presentaba hace más 15 años en la ciudad.
Cielo Ortiz Serrato, gerente General de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., manifestó que los niveles y volúmenes de arena son altísimos lo que impide poder encausar el agua.
“En estos momentos tenemos suspensión de la captación en las bocatomas El Tomo y Guayabo, lo que afecta directamente la derivación del agua del río Las Ceibas, situación que nos obliga sacar del funcionamiento las plantas de tratamiento Jardín, Kennedy y Recreo, que suministra agua potable a la ciudad”, indicó.
A esta hora todo el personal técnico y operativo se encuentra laborando en bocatomas y plantas, a la expectativa que mejore las condiciones del afluente para iniciar la captación y tratamiento.
“Es importante aclarar que los niveles que actualmente tiene el reservorio no permiten que se continúe con el suministro de agua para la planta Recreo, situación que hasta la fecha nos había permitido prestar el suministro de agua a la parte alta de la ciudad”, dijo la Gerente.
Se recomienda a los usuarios racionalizar el líquido que tengan almacenados en sus viviendas, ya que Las Ceibas no tienen certeza del comportamiento del afluente y por ende el momento del restablecimiento del servicio de agua para la ciudad. Los niveles de turbiedad en estos momentos son superiores a las 7.000 unidades.
Una vez se restablezca el servicio de las bocatomas hacia Planta Jardín, Kennedy y Recreo y que las condiciones de turbiedad lo permitan se iniciará con el tratamiento del agua para así restablecer con normalidad el servicio a la ciudad.