El abogado Alfredo Castaño Martínez presentó una demanda contra el acto pormedio del cual el Congreso de la República hundió la reforma a la justicia, alavalar las objeciones que el presidente Juan Manuel Santos presentó contra lainiciativa. LA NACIÓN, NEIVA El abogado Alfredo Castaño Martínez presentó una demanda contra el acto pormedio del cual el Congreso de la República hundió la reforma a la justicia, alavalar las objeciones que el presidente Juan Manuel Santos presentó contra lainiciativa. La demanda fue interpuesta ante la Corte Constitucional, bajo el argumentode que ni el Congreso, ni el Gobierno podían excluir a ese alto tribunal delexamen del proyecto. “Lo que ocurrió fue un golpe de Estado a la Corte Constitucional,porque el Gobierno y el Congreso se abrogaron la facultad de revisión oficiosapor el mismo órgano, a través de un procedimiento extraconstitucional”, afirmóel abogado. Era válida Explicó que la promulgación de la reforma judicial es un hecho adicional,que no le quita validez a lo que aprobó en sesiones ordinarias el Congreso, porlo que la única corporación que puede decidir la inconstitucionalidad de lamisma es la Corte Constitucional. Asimismo, Alfredo Castaño demandó en su integridad la reforma a la justiciapor vicios de forma, que se suma a otras dos demandas que ya fueron aceptadaspor la alta corte.