Suministro de gasolina a vehículos que llevan varios años varados y ‘tanqueo’ de carros que no pertenecen a la Alcaldía de Neiva, fueron algunas de las irregularidades que encontró la Contraloría Municipal en una auditoría que le realizó a los contratos de suministro de combustible de los años 2014 y 2015.
El ente de control, en el informe, asegura que hubo uso ineficiente de los recursos y deficiencia en la supervisión de los contratos, lo que desencadenó en un presunto detrimento de $75.586.306 en 2014 y de $128.484.150 en 2015, hallazgos con presunta connotación fiscal, disciplinaria y administrativa.
La modalidad que utilizaban para burlar los controles era que solicitaban gasolina para un vehículo que estaba adscrito a una dependencia de la Alcaldía pero se la suministraban a otro.
Hasta los carros de bomberos que están varados varios años resultaron con orden para gasolina, la acción se repetía varias veces con los mismos vehículos. Asimismo, a los carros que estaban en servicio les aparecen recibos de tanqueo por una cantidad superior a la capacidad que tienen.
En la revisión del contrato de prestación de servicios No.873 de 2014, de acuerdo a las facturas, se encontró que registró consumo de combustible mayor al de la capacidad máxima establecida para cada vehículo por valor de $19.329.580.
A los vehículos de placas OWH516, OWH781, OWI 232, OWI 550 se les entregó combustible por valor de $3’764,841 y no pertenecen al parque automotor del Municipio de Neiva. Consumo de 634 galones del vehículo HBL-042, los días sábados, domingos y festivos por $5.616.386.
Asimismo, se registró consumo los sábados 19 y 26 de julio de 2014 de 36 galones por valor $319,644 al vehículo de placas OWI 462.
“También se registra entrega de combustible a vehículos de la Secretaría de Vías e Infraestructura por valor de $46'857.741, cuando esta secretaría contaba con contrato propio de suministro de combustible suscrito en la vigencia 2013 cuya ejecución se extendió hasta noviembre de 2014; para un total de $ 75’586.306 en presunto detrimento, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente en el manejo de los recursos”, dice el informe de la Contraloría.
CONTRATO AÑO 2015
En la revisión del contrato de suministro de combustibles No.960 de 2015, de acuerdo a las facturas, se encontró que registraron a los vehículos Bombero M4 y M5 consumo de gasolina, y la Oficina de Gestión del Riesgo certifica que estos carros están fuera de servicio.
En este contrato también se evidencia consumo de combustible mayor al de la capacidad máxima establecida para cada vehículo. Lo mismo que suministró de combustible a vehículos que no pertenecen al parque automotor del Municipio de Neiva.
En este contrato las entregas de combustible irregularmente tienen un valor de $128’484,15. Lo que da lugar a un presunto detrimento patrimonial.
Las evidencias se encontraron luego de que la Contraloría hiciera una minuciosa revisión a todos los soportes de suministro de combustible al parque automotor de la Alcaldía de Neiva. Los recibos y órdenes de tanqueo fueron comparados y ahí se empezaron a encontrar detalles que no coincidían, lo que dio pie para seguir buscando hasta llegar a encontrar los vehículos que registraban los consumos, es decir, los que estaban fuera de servicio y los que no pertenecían a la Alcaldía.
EN LA ESE
La ESE Carmen Emilia Ospina tampoco escapó a los malos manejos del combustible, en esta entidad firmaron el contratode suministro 776 de 2015, con el objeto de “realizar el suministro de combustible líquido, gaseoso, filtro, lubricantes lavado y despinche a los vehículos, y plantas eléctricas de la ESE y los demás vehículos que sean autorizados por el interventor, acorde a sus características y especificaciones, reglamentación y normatividad, de acuerdo a la necesidad del contratante”. Valor Total de $107.5000.000.
En este contrato además de los suministros por encima de la capacidad que tienen los vehículos de la ESE, el ente de control encontró como grave el hecho de que se autorice el suministro a los carros de la entidad y se pacta de forma lesiva el objeto contractual“los demás vehículos que sean autorizados por el interventor”, lo que causa debilidades en la supervisión.
En la ESE también se firmó un contrato de suministro de combustible parael desarrollo del convenio interadministrativo de servicios No. 1256 “para el desarrollo de promoción, prevención, vigilancia y control vectorial que contribuyen a la reducción de la carga de las enfermedades transmitidas por vectores ETV”,suscrito con la Secretaría de Salud Municipal por un valor de $7'500.000; de lo observado en la ejecución se encontró suministró en la suma de $8.826.230. Lo que a todas luces deja ver que el contratista entregó más combustible del autorizado y luego se legalizó con un otrosí.
En el informe la Contraloría dice que “en la ejecución del contrato 776, por $7.500.000, se encontró desorganización en la carpeta contentiva del mismo, aparecen fotocopias en una hoja de las colillas o tirillas de consumo de combustible así como los recibos expedidos por la estación de servicio, razón por la cual se tuvo que recurrir a los comprobantes de pagos con sus documentos (originales) de la oficina de tesorería a fin de constatar la ejecución del contrato”.
EN EL CONCEJO
El contralor de Neiva, José Hildebrand Perdomo Fernández, estará mañana en el Concejo de Neiva rindiendo un informe pormenorizado de todos los hallazgos que se encontraron en la auditoría realizada al Municipio de Neiva durante la vigencia 2015.
Se espera que una vez puestas estas irregularidades en conocimiento de los organismos a que correspondan, se inicien las investigaciones respectivas y se determine si hubo efectivamente un detrimento patrimonial al Municipio y quienes deben responder.
A los carros les figuran órdenes de gasolina por una capacidad superior a la que tenían. También entregaban combustible a vehículos que no eran de la Alcaldía.
Hasta los carros de bomberos que están fuera de servicio figuran con órdenes de tanqueo. Foto archivo.