Destrozos por invierno en La Plata

El inicio de la nueva temporada de lluvias ya afectó una humilde vivienda en La Plata. La familia Olcunche, habitantes de la casa, ya estaban advertidos pero no la habían abandonado porque no tienen a dónde trasladarse. El inicio de la nueva temporada de lluvias ya afectó una humilde vivienda en La Plata. La familia Olcunche, habitantes de la casa, ya estaban advertidos pero no la habían abandonado porque no tienen a dónde trasladarse. LA NACIÓN, LA PLATA Las lluvias que comenzaron a caer con mayor frecuencia en La Plata y el occidente del Huila, provocaron daños estructurales a una humilde vivienda y prendieron las alarmas en los comités locales, los que por advertencia del Ideam deben activarse y revisar los planes de contingencia ante la anunciada temporada de lluvias que se acentúa por estos días. La vivienda afectada en el municipio de La Plata corresponde a la de la familia de Hermilda Olcunche, que habita en el barrio El Jordán. La mujer que reside con su compañero y cuatro hijos de la pareja, dijo que se vio sorprendida por las aguas de la quebrada Museñas, que debilitaron el terreno donde estaba construida en bahareque la cocina y una habitación que colapsaron, por fortuna sin dejar víctimas humanas. Hermilda agregó que pese a las crecientes que se habían presentado ya en tres oportunidades anteriores y a las advertencias que habían elevado los organismos de emergencia,  no tuvo con qué abandonar la vivienda ubicada al margen de la quebrada. Apoyo La mujer hizo un urgente llamado a las autoridades municipales y comunidad en general, para que le brinden apoyo en la dotación de los utensilios de cocina que dijo, “se perdieron todos al caerse parte de la casa”. Las afectaciones ocasionadas por el inicio de la temporada invernal en esta vivienda fueron reportadas a la administración municipal, que llevará el tema a Comité Local  de Emergencias. En La Plata y la región ha venido lloviendo gran parte de los últimos días, lo que ha generado preocupación en las comunidades que temen no sólo por los daños a viviendas, sino también por la complicada situación de las redes viales que en cualquier momento podrían dejar incomunicada a esta región del departamento del Huila, teniendo en cuenta el debilitamiento que presentan varios tramos de las vías habilitadas como alternativa al cierre del puente Paso el Colegio. Las autoridades municipales por su parte hicieron un llamado a las comunidades para que atiendan una serie de recomendaciones, que por estos días se imparten para mitigar los efectos de la ola invernal.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...