‘Distrito de riego avanza a paso de tortuga’

Con reserva recibieron las comunidades del occidente del Huila los anuncios hechos por el director nacional del Incoder Juan Manuel Ospina, en referencia a la terminación del Distrito de Riego Paicol-Tesalia, proyecto regional cuestionado por el retraso en la ejecución de la obra. Con reserva recibieron las comunidades del occidente del Huila los anuncios hechos por el director nacional del Incoder Juan Manuel Ospina, en referencia a la terminación del Distrito de Riego Paicol-Tesalia, proyecto regional cuestionado por el retraso en la ejecución de la obra. El alcalde del municipio de Tesalia Fernando Antonio Pérez, luego de participar en el foro en el que además estuvo el ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, dijo que se sorprendió por la desinformación en la que están los dos altos funcionarios en relación al reporte que tienen de lo que realmente está sucediendo en Tesalia. “Ellos dicen que todo va bien, que hay algunas demoras echándole la culpa al puente, pero eso no es cierto, nosotros que estamos en el área de influencia sabemos a ciencia cierta cómo va el proyecto”. Y reiteró que hay un 15 por ciento de avance de obra física y un 30 por ciento del total del proyecto, “mientras que hay una entrega de recursos financieros a Interriego del 65 por ciento, lo que demuestra que hay un desequilibrio importante. El Ministro y el director no saben lo que verdaderamente está sucediendo acá con el proyecto”. Reunión Dijo que en la reunión del 22 de marzo que quedó programada como escenario para despejar las dudas del proyecto y en el que estarán presentes delegados de la firma contratista, interventoría, Incoder, el Ministerio de Agricultura, los alcaldes de Paicol, Tesalia y veedurías, se va a poder presentar de manera clara cuál es la situación real de este proyecto. El mandatario se mostró escéptico en que el proyecto realmente lo pueda realizar la actual firma contratista. “Eso va a paso de tortuga, la obra en los tramos difíciles no la han tocado para nada, acá se escucha de manera constate que a los contratistas no les pagan, tampoco a los proveedores, y la verdad es que existe mucha incertidumbre en lo que va a pasar realmente con esta obra”. No obstante, el Alcalde confía en la voluntad expresada por el director del Incoder para que esta obra se lleve a feliz término. Finalmente, expresó que el plazo de 10 meses más solicitado para concluir el proyecto es una farsa. “No nos engañen con ese tipo de anuncios, van 25 meses en este proyecto y tan sólo se ha adelantado un 15 por ciento de las obras físicas”

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el...

Integrante de la Segunda Marquetalia decidió someterse a la justicia

La Novena Brigada del Ejército confirmó que los hechos se registraron en los municipios de La Plata y...

Incertidumbre por cierre de otra EPS en el Huila

En zozobra se encuentran afiliados en el Huila de la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, tras la...

A buen ritmo avanzan matrículas en el Huila

Cerca de 8.000 estudiantes se encuentran aún sin matricularse en las instituciones educativas del departamento. En Pitalito el...