El Superintendente de Operaciones encargado para Huila y Tolima confirmó que entre un siete y 13 por ciento viene declinando la producción de crudo en los campos huilenses. Destacó que el gran reto es mantener la producción en 35.000 barriles diarios. El Superintendente de Operaciones encargado para Huila y Tolima confirmó que entre un siete y 13 por ciento viene declinando la producción de crudo en los campos huilenses. Destacó que el gran reto es mantener la producción en 35.000 barriles diarios. ALEJANDRA MONTOYA FALLA LA NACIÓN, NEIVA Mantener la producción petrolera en 35.000 barriles diarios es el gran reto que tiene Ecopetrol en el departamento del Huila, con el fin de contrarrestar el declive en la extracción de crudo que se registra en la región. Jorge Jaime Quintero, superintendente de Operaciones encargado de para Huila-Tolima, confirmó que en los campos que explota la compañía en la regional se presenta un declive en la producción petrolera entre el un siete y 13 por ciento, razón por la cual los trabajos de la Ecopetrol en el Huila se concentran actualmente en mantener en buen estado dichos yacimientos. Destacó que pese a la tendencia decreciente, la extracción de hidrocarburos en el departamento es óptima y cumple con las expectativas de la compañía. “La declinación de los campos varía. Nosotros actualmente tenemos alrededor de unos 19 campos en toda el área y esa declinación va entre un siete a un 13 por ciento anual. En los yacimientos terciarios, que son pozos que entran con buena producción pero que decaen rápido hay una alta declinación, por lo cual la programación que tenemos es seguir perforando para mantener estable la producción”, aseguró Quintero. El Superintendente precisó que para garantizar el futuro de la producción petrolera del departamento, la compañía viene ejecutando un cronograma de perforación y de optimización de los campos. “Ecopetrol, a través de sus socios e inversión propia, viene ejecutando una programación de perforación que nos ha ayudado a mantener estable ese ritmo de producción. Lo que queremos es seguir manteniendo nuestros índices de extracción y sobre todo tener una producción limpia y amigable con el medioambiente. Igualmente, el enfoque que tenemos es hacer unas recuperaciones secundarias, por medio de inyección de agua, inyección de vapor y de gas, que nos ayuden a mantener las condiciones del yacimiento y poder tener unos registros de extracción estables”, añadió. Producción general Actualmente, Ecopetrol está produciendo 35.000 barriles de petróleo diarios en el Huila, de los cuales 30.000 barriles corresponden a la operación directa y los 5.000 restantes a producción en asocio. Sin embargo, si se suma la producción que realizan otras compañías petroleras en el departamento, el volumen total de crudo que se explota en el Huila asciende a 40.000 barriles diarios promedio. Inversión social De otro lado, se conoció que invirtió más de 6.868 millones de pesos en comunidades de Huila y Tolima, con el objetivo de propender por el desarrollo social de los pobladores que habitan en el área de influencia de operaciones de la estatal petrolera. “En aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, Ecopetrol participa en convenios con entidades locales y departamentales, en los cuales han invertido recursos por 11.252 millones en los últimos tres años. De ese monto, Ecopetrol aportó el 60 por ciento, es decir, 6.868 millones. Gracias a esta inversión se ha capacitado a la comunidad en la prevención y atención de desastres, se han desarrollado procesos de formación para la construcción de ciudadanía en el marco de los derechos humanos y se ha promovido el respeto por el medioambiente”, destacó la compañía. En la región también se ha logrado el fortalecimiento de unidades productivas, la dotación y mejoramiento de hogares de bienestar y la construcción de plantas de potabilización del agua en acueductos de diferentes municipios y corregimientos, entre otras iniciativas. “Nuestra inversión social se ha enfocado no al ladrillo y al cemento, sino hacia la construcción de sociedad desde el ser humano”, señaló Carmen Adriana Hennessey, líder de Gestión Social Huila-Tolima. Actualmente Ecopetrol está produciendo 35.000 barriles de petróleo diarios en el Huila.