Editorial – El liderato

No parece flor de un día lo que está pasando con el Atlético Huila y su liderato en el Torneo Profesional de la A del fútbol colombiano No parece flor de un día lo que está pasando con el Atlético Huila y su liderato en el Torneo Profesional de la A del fútbol colombiano. Mientras rutilantes equipos de las grandes ciudades pasan las duras y maduras, como el otrora todopoderoso América de Cali hundido en la categoría B y un Millonarios que no levanta cabeza pese a que goza de toda la gran prensa, le transmiten en directo por televisión casi todos sus partidos y tiene una lujosa nómina que le cuesta más de $500 millones mensuales; frente a éstos el Atlético Huila va a paso lento pero seguro defendiendo su primer lugar en casa y por fuera, sin tanto aspaviento pero haciendo el trabajo con seriedad. La tarea del Atlético Huila, de la mano de un estudioso como el profesor Néstor Otero – con quien hubo que conciliar grandes diferencias jurídico laborales – está hoy en boca de todo el país futbolístico. No más ayer el insigne profesor Luis Fernando Montoya dedicó su columna semanal en El Espectador a la gesta opita. Y justamente Montoya destaca tres aspectos esenciales, dos muy buenos y otro con categoría de pendiente: el cuerpo técnico con una persona de la academia al frente, licenciado en matemáticas, que ha demostrado que sabe y conoce su oficio, con experiencia en el fútbol, que con el equipo opita ya había jugado una final de nuestro fútbol y que volvió a la casa. La nómina, cuyos integrantes vienen mostrando sentido de pertenencia, compromiso, solidaridad en el terreno de juego, poniendo en el campo la idea táctica que les transmite su técnico y hasta el momento tienen mentalidad triunfadora. Y de ellos destaca el profesor Montoya el buen momento futbolístico de Luis Estacio, Sebastián Hernández y Jonhatan Álvarez. Pero queda pendiente la asignatura de la afición. Estamos en un momento oportuno para que la hinchada demuestre su apoye asistiendo al estadio. No hay ninguna disculpa; el equipo juega bien, tiene estructura seria, gana de local y empata o gana de visitante. Y es líder. ¿Qué más esperaría el aficionado de cualquier equipo para ir al estadio si no son esas las condiciones? La cara inversa es la de los hinchas del América, que poco o nunca llenaron el estadio de Cali para estar con su equipo cuando éste hacía parte de la élite. Pero hoy, que cayó a la B y lucha por regresar a la primera división, esos hinchas han aparecido, han desempolvado sus camisetas y sus cánticos y registran más asistencia que cualquier onceno de la A. Atlético Huila, que ya ha jugado dos finales y ha estado en dos torneos internacionales en sus cortos 19 años de haber llegado a la élite, está viviendo hoy un excelente momento futbolístico. Que no se diga mañana que la afición no se dejó seducir por esto, dejó solo a su equipo y no aprovechó las mieles de la victoria para solazarse con el momento de la institución. Falta mucho trecho para llegar a la final pero la vida son momentos, y la gloria hoy acompaña al onceno opita. Sólo falta el jugador número 12.

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Oportunidad y calidad en el PAE

El Programa de Alimentación Escolar, PAE, fue concebido por el Ministerio de Educación para brindar un complemento alimentario...

Los que ‘pagan los platos rotos’

Días de zozobra enfrentan los afiliados a la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, luego de la resolución...

Maduro, ‘atornillado’ al poder

Es dolorosa y frustrante la realidad que enfrenta hoy el pueblo del vecino país de Venezuela, al quedar...

Sin hilaridad excesiva

Colombia ha cerrado el 2024 con una inflación anual de 5,20%, lo que representó una considerable caída de...