Educación para jóvenes vulnerables en Gigante

La escuela hogar es considerada la mejor institución por su calidad educativa y la formación de los jóvenes.
En zona rural del municipio de Gigante funciona la escuela Dorian Sierra Ríos, un establecimiento en donde 180 niñas procedentes de sectores vulnerables y de bajos recursos reciben formación integral.
 
Recibir educación totalmente gratis y de excelente calidad sí es posible, y sobre todo si se trata de niñas procedentes de sectores vulnerables y de escasos recursos, lo único con lo que deben contar los padres de familia es con la buena voluntad para que sus hijas reciban formación adecuada.
Se trata de la Sede Educativa Dorian Sierra Ríos, que en 35 años de fundación se ha convertido en la solución para los más necesitados.

LA NACIÓN llegó hasta este establecimiento ubicado en la vereda Alto Tres Esquinas, a una altura de 1.980 metros sobre el nivel del mar, pero con uno de los mejores ambientes en la educación, la formación y la calidad humana que necesita todo ser humano en edad de dar los primeros pasos.

La escuela hogar, como se le conoce, cuenta con cómodas y seguras instalaciones, aptas para ofrecer servicios de bienestar estudiantil a las 180 niñas que diariamente reciben la educación, amplios comedores, auditorio, escenarios deportivos adecuados, zonas de recreación y cultura, capilla, huerta y producción pecuaria, entre otras.  Todo gratis.
 
Allí, las niñas lo único que pagan es una módica suma que les sirve para sufragar lavado de ropas y tendidos, el resto es financiado por la Secretaría de Educación del Departamento, y además cuentan con amplios comedores, auditorio, escenarios deportivos ya adecuados, zonas de recreación y cultura, capilla, huerta y producción pecuaria entre muchas cosas más que son bien utilizadas.
 
“En esta que es una de las pocas, o única en la formación integral y atención a las niñas de escasos recursos, se le brinda educación preescolar, básica primaria para niños y niñas, y secundaria para adolescentes mujeres. Se les brinda alimentación, transporte, internado, psicología y otros que son de gran interés e importancia para las hijas de personas de escasos recursos, que deben ser bien aprovechados, pues la disciplina aquí es lo primero. Trabajamos por el bienestar de las niñas y los niños en busca de un futuro mejor”, dijo el rector de la institución, Dorian Sierra.
 
GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN
Han sido muchas las niñas que en 35 años han pasado por la buena orientación que reciben en la escuela hogar, y sobre todo la excelente calidad humana para ellas.

La coordinadora Francely Calderón, quien es la encargada de cuidarlas, se ha convertido en la madre de todas ellas, pues de día las guían hacia la educación básica y toda la actividad que comienza a las cuatro de la mañana, hora en que deben levantarse a cumplir sus labores hasta las ocho de la noche, cuando deben estar en sus dormitorios.
 
Pero aunque para las niñas termina la jornada, Francely no descansa,    durante la noche está vigilante a cualquier dolor o molestia que sientan para protegerlas de que nada les pase.  
 
Para las niñas de educación básica secundaria, la formación se les brinda en la sede principal, que está en la Concentración Jorge Villamil Ortega, para la cual hay transporte que las lleva a las seis de la mañana y las regresa a sus hogares a las cuatro.  
 
La escuela hogar se ha convertido en un referente en la educación en gigante, todas las niñas de la región quieren estudiar allí, y eso es considerado para los profesores y egresadas como un premio al buen trabajo e imagen que han forjado a lo largo de 35 años.
 
 

 

Las personas de la región la consideran el segundo hogar de sus hijos.//Fotos Humberto Sosa S.

 
 

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Habilitan estadio como albergue temporal tras crisis en el Catatumbo

 Los intensos combates en el Catatumbo, entre el Eln y disidencias de las Farc han provocado un alarmante desplazamiento...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...