Una controversia se formó por los anuncios que hizo ayer la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, de iniciar obras de infraestructura educativa para Neiva y el Huila por $60.000 millones en los próximos días. Según la alta funcionaria, estos recursos ya fueron girados, pero la secretaria de Educación del Huila, María del Carmen Jiménez, y el secretario de Educación de Neiva, Aldemar Macías, afirmaron que tal cantidad de recursos no han llegado.
Las declaraciones las dio la Ministra ayer en Neiva en una visita que realizó, atendiendo una invitación del congresista Héctor Javier Osorio Botello, para que percibiera las inquietudes que hay con respecto a la educación en el Huila.
“Hay una maravillosa noticia que a todos nos interesa en el tema de infraestructura, esta región como muchas de Colombia tiene un gran desafío en materia de infraestructura, necesitamos tener mejores colegios y mejor dotados, lugares y ambientes para nuestros niños y jóvenes, por eso hemos hecho un esfuerzo muy grande con recursos de la Nación y de las entidades territoriales. Hoy les puedo decir que ya arrancan seis obras para Neiva por casi $20.000 millones de pesos y 18 para el Huila por más de $40.000 millones”, aseguró la Ministra.
Sin embargo, y de manera instantánea, la secretaria de Educación del Huila, María del Carmen Jiménez, desmintió las cifras y dijo que para el caso del departamento están adelantando obras de infraestructura educativa con recursos propios porque el Ministerio de Educación les anunció desde diciembre que no podía cumplir con los dineros que se había comprometido.
En un acta de acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Gobernación del Huila, firmada el 9 de marzo de 2016, quedó plasmado que se realizarían inversiones por parte del Gobierno Departamental por $26.000 millones y del Ministerio de Educación por $68.000 más, para beneficiar a 9.600 estudiantes con la construcción de 11 colegios Diez, pero los recursos nunca llegaron.
“La Gobernación envió los certificados de disponibilidad presupuestal para iniciar los estudios y en diciembre lo que recibimos fue una carta del Ministerio diciendo que no tenían recursos y que buscáramos la forma de realizar estas obras con alianzas público privadas, APP, es decir, nos recomendaron que entregáramos la construcción de los colegios a privados”, aclaró la secretaria Jiménez.
La funcionaria, en tono enérgico, agregó que “nosotros seguimos con el proyecto de construir los colegios con recursos propios porque somos un Gobierno serio, que nos interesa la educación de los estudiantes huilenses, pero ya no se van a llamar colegios Diez, sino ‘Colegios de la Felicidad’”.
Por su parte, el secretario de Educación de Neiva, Aldemar Macías, dijo que de los tres colegios que tenían programado construir con la ayuda del Gobierno Nacional, solo se podrá construir uno: el Claretiano.
“Ante la desfinanciación del Fondo de Infraestructura al acuerdo que llegamos con el Ministerio de Educación es que nos van a ayudar con la construcción de un colegio, el Claretiano Gustavo Torres Parra. Ya giramos $3.000 millones y se ratifica el Ministerio en que nos va a auxiliar con $7.000 millones, el otro colegio que es El Caguán lo vamos a financiar con recursos del Municipio y el Departamento. Lo de la escuela de La Media Luna, en San Bernardo, si nos toca financiarla nosotros”, advirtió Macías.
JORNADA ÚNICA
Pero no es solo con los recursos de infraestructura que ha quedado mal el Ministerio de Educación en el Huila. Para el programa de implementación de la jornada única, en lo que respecta a maestros y planta administrativa los avances tampoco se ven. Según la Secretaria de Educación Departamental, han tenido que avanzar solos en el propósito de alcanzar las metas que se han trazado.
“El año 2016 lo cerramos con 4.494 estudiantes en jornada única, la meta para este año es de 7.418, pero para ello necesitamos de la ayuda del Ministerio en cuanto a infraestructura, maestros y administrativos, que es a lo que se comprometieron”, aseveró María del Carmen Jiménez.
MINISTRA CON LOS ESTUDIANTES
La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, estuvo ayer por la tarde en el Liceo Santa Librada, en donde compartió con los niños y niñas de la institución educativa las experiencias del Programa ‘Capitán Lectura’. Luego, ante un grupo de padres de familia, habló de las ventajas del programa “Ser pilo, paga”.
La funcionaria también atendió al rector de la Universidad Surcolombiana, Pedro Reyes, quien la puso al tanto del proyecto de acreditación que adelantan en el alma mater.
La apretada agenda de la Ministra concluyó entrada la noche con un encuentro con los alcaldes de Acevedo, Santa María, Pitalito, Aipe y Neiva.
La Ministra hizo anuncios de inversiones que fueron controvertidos por la Secretaria de Educación del Huila María del Carmen Jiménez.
Las instituciones educativas de Neiva y el Huila siguen esperando que lleguen los recursos para infraestructura.