Otro año que pasa y otro San Pedro que se va. En general y como siempre lo positivo resalta. La programación que hubo fue para todos los públicos. Danzas, chivas, muestra artesanal, folclore, conciertos, desfiles y demás actos llegaron a todos los sectores.
Otro año que pasa y otro San Pedro que se va. En general y como siempre lo positivo resalta. La programación que hubo fue para todos los públicos. Danzas, chivas, muestra artesanal, folclore, conciertos, desfiles y demás actos llegaron a todos los sectores. Por ejemplo, en un mismo día se podía acudir a la calle del festival, a la fiesta de un Club, a las discotecas, a una cabalgata o a un evento con las reinas. Felicitaciones para el Chivas Home Party, esta marca se quiere posicionar en nuestra ciudad y con éxito adelantaron un evento dirigido por los amigos Restrepo-Pujana, quienes contribuyeron a que fuese sobrio y adecuado.
La casona de la Hostería Matamundo quedó bien iluminada y engalanada. Definitivamente el sector privado también empuja las fiestas. El último desfile como siempre el más grande y nutrido.
Arrancó con una hora de retraso, asimismo, entre la última reina la del Valle del Cauca y la cabalgata pasaron más de treinta minutos sin ningún tipo de actividad. Además escuche a más de uno añorar los tiempos del recorrido por la quinta o la séptima o la Tenerife, por espacio, amplitud y comodidad. Es un dilema fuerte entre el crecimiento y la tradición, toda vez que cuando el desfile se hace desde el Tizón a Surabastos, por la circunvalar, la gente se agolpa no habiendo tanto espacio, mientras que por las carreras quinta o séptima se siente que las personas se disgregan mucho más, sin embargo, bloquean la ciudad.
De todas maneras una formula salomónica podría ser que los desfiles iniciales se hagan por la nueva vía, mientras que el último que es de un día festivo en la ciudad vuelva al recorrido originario. Sería interesante que la alcaldía midiera en kilómetros los recorridos, lo dividiera entre número de personas y finalmente le agregara el impacto ambiental, con eso se podría tomar una mejor decisión frente al recorrido.
La carroza de la representante del Tolima original y única, felicitaciones al maestro que la elaboró. Ganó la señorita Bogotá, merecida la corona y felicitaciones a ella y a su parejo. Ahora vendrá otro San Pedro y mientras tanto la gente se pregunta en los corrillos políticos si la gobernadora estará para liderar las fiestas del próximo año, como siempre señalo es mejor esperar y que la presunción de inocencia se mantenga, tanto a nivel disciplinario como a nivel penal, por lo pronto que siga haciendo su tarea y para lo cual fue elegida.