El dengue, prioridad para alcaldes

El Huila arranca este 2025 con el lamentable hecho de haber sido el año pasado el tercer departamento del país con mayor número de personas fallecidas a causa del dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. El dengue es un mal que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.

Las cifras de mortalidad inquietan. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, 19 huilenses murieron en 2025 a causa del dengue. Frente a otras regiones, en Santander hubo 29 fallecimientos y en Valle del Cauca 26. Antioquia y Tolima, por su parte, registraron 18 y 16 muertes, respectivamente.

Las muertes en el Huila ocurrieron en Pitalito (5), Teruel (2), Garzón (2) y con un caso los municipios de Algeciras, Hobo, Suaza, Elías, Isnos, La Plata, Altamira, Rivera, Palermo y Neiva.

En cuanto a los brotes registrados, el departamento registró 20.733 casos, de los cuales 7.697 fueron con signos de alarma, 12.516 sin signos de alarma y 520 graves. De todos los casos, 6.802 permanecen en hospitalización. Los municipios con mayor incidencia por cada 100 mil habitantes fueron Saladoblanco con 346, Oporapa con 328 y Elías con 174; les siguen San Agustín, Suaza, Íquira, Santa María, Algeciras y Guadalupe con 856, 310, 158, 129 y 237, respectivamente.

Definitivamente, el Huila en cabeza de sus autoridades municipales y departamentales, están llamadas para este 2025 a redoblar sus esfuerzos para impactar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y evitar que más personas mueran a causa de esta enfermedad.

Los actuales alcaldes, quienes empiezan a transitar en el segundo año de sus mandatos, deben asumir el liderazgo de las acciones para reducir los casos de dengue en los municipios más golpeados.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Los que ‘pagan los platos rotos’

Días de zozobra enfrentan los afiliados a la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, luego de la resolución...

Maduro, ‘atornillado’ al poder

Es dolorosa y frustrante la realidad que enfrenta hoy el pueblo del vecino país de Venezuela, al quedar...

Sin hilaridad excesiva

Colombia ha cerrado el 2024 con una inflación anual de 5,20%, lo que representó una considerable caída de...

Para no ignorar

El país no puede ignorar las casi 80 masacres con cerca de 300 víctimas fatales que se registraron...