El dedo en la llaga
Así como el Huila tiene dos patrimonios escritos en sus periódicos, el país tiene a El Tiempo y a El Espectador como referente de la prensa, luchadora y en algunos casos independientes. Este último periódico cumple 125 años de fundación, lo que exalta la memoria y el orgullo nacional. Diario liberal creado por la familia Cano, a la cabeza de Fidel Cano Gutiérrez y que hoy cuenta con uno de sus descendientes en la dirección del periódico, el señor Fidel Cano Correa. Ha sido un ejemplo a lo largo de todo este tiempo de dignidad y referente de prensa libre. Sufrió persecuciones en la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla, en la época del terror de Pablo Escobar sufrió todos los embates posibles hasta la muerte de su director Don Guillermo Cano. Posteriormente la crisis económica, debido a su independencia, lo golpeó, razón por la cual el principal grupo económico del país, el de Julio Mario Santodomingo decidió en 1997 comprarlo y ponerlo en circulación nuevamente como diario y ya no como semanario. Con esta compra la preocupación fue la de si iba a perder la autonomía y la crítica que tanto lo habían caracterizado, sin embargo, para sorpresa de todos los lectores ha contribuido con su periodismo investigativo a la denuncia pública, ha ayudado en el control social a la corrupción y sus páginas editoriales albergan columnistas de las más alta resonancia ética e intelectual. Sin lugar a dudas, los directivos y dueños del grupo Santodomingo han sido respetuosos de la línea editorial y que un bisnieto del fundador se encuentre al frente significa que la tradición se mantendrá. Felicitaciones pues al diario El Espectador, a sus directivos, columnistas y a nosotros como lectores, por estos 125 años de buen periodismo, porque no se nos debe olvidar que por allí han pasado plumas de alto nivel, empezando por nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez, pasando por José Salgar e incluyendo al periodista de investigación Norbey Quevedo. Enhorabuena pues este cumpleaños, que se mantenga esa línea y agradecerle al grupo Santodomingo porque ha sabido hacer empresa teniendo en cuenta la responsabilidad social que le corresponde a cada conglomerado. Por último. Ahora con la llegada a El Tiempo del nuevo dueño, Luis Carlos Sarmiento Angulo, habrá que esperar que tipo de enfoque le dará o como será el cubrimiento noticioso.