El Alcalde de Neiva anunció que el próximo 15 de julio evaluará la gestión de todos sus colaboradores en el gabinete municipal. El mandatario explicó los cambios en la secretaria de Cultura. El Alcalde de Neiva anunció que el próximo 15 de julio evaluará la gestión de todos sus colaboradores en el gabinete municipal. El mandatario explicó los cambios en la secretaria de Cultura. NELSON ROJAS OSORIO LA NACIÓN, NEIVA “Me preocupa que no hemos podido invertir todavía los recursos disponibles y en eso los secretarios van a tener que apretar el acelerador”. Así resumió el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez la gestión de su gabinete municipal en los primeros seis meses de su administración. En diálogo con LA NACIÓN, el mandatario de los neivanos aseguró que el 15 de julio próximo evaluará la gestión de cada uno de sus colabores y determinó que estas festividades no son excusa para trabajar a media marcha. Explicó también el mandatario los argumentos del cambio en la secretaria de Cultura, donde le aceptó la renuncia a Tania Peñafiel y advirtió que la organización de las festividades no es una tarea fácil, “ya que existen muchas divisiones en el sector cultural”. ¿Qué evaluación hace hoy sobre su equipo de colaboradores? Nosotros nos la pasamos permanentemente haciendo una evaluación. Ayer hicimos una reunión toda la mañana en un Consejo de Gobierno y en la tarde hicimos lo mismo y voy tomando nota de algunos indicadores puntuales sobre proyectos y planes programados a corto y mediano plazo. A decir verdad, en estas festividades no hemos parado de trabajar. Las festividades no son óbice para seguir trabajando normalmente. Todo lo contrario, hemos incrementado la gestión pública para aprovechar al máximo el tiempo. ¿Pero adelantará más cambios en su gabinete? Vamos a revisar los planes de acción de cada secretaría y el 15 de julio vamos a revisar y evaluar cada despacho. Me preocupa que no hemos podido invertir los recursos que tenemos, apenas vamos en un 30 por ciento de ejecución del presupuesto de inversión, lo que quiere decir que necesariamente los secretarios tienen que apretar el acelerador o sino buscaremos quién nos ayude en ese propósito. ¿En qué basó su cambio en la secretaria de Cultura? Simplemente ha sido un ajuste administrativo como muchos que se adelantarán en el trascurso de estos tres años y medio que nos quedan en la administración. Nosotros simplemente estamos buscando ser eficientes en la prestación del servicio. Con la doctora Tania tenemos la mejor de las relaciones y pues se hizo un ajuste que busca fundamentalmente unir un equipo en torno a nuestro Plan de Desarrollo, y durante el transcurso del año se presentarán otros ajustes como es normal. Creo que lo que buscamos es lograr una organización perfecta al interior de la administración, asunto que no es fácil; fíjese cómo los eventos ya están arrancando de manera puntual y esto es lo que nos hace para fortalecer un equipo que tiene que dar resultados en la ciudad de Neiva. ¿Cómo quedaron las relaciones con la secretaria de Cultura saliente? La doctora Tania es una excelente profesional, es una persona que nos ayudó mucho en el proyecto de consolidación de ciudad en lo que tiene que ver con el desarrollo turístico. Mantenemos una extraordinaria relación y no descartamos que coordine alguno de los macroproyectos nuestros. También debo expresar que la persona que llegó (Carolina Sandino) es de absoluta confianza, una persona que venía coordinando asuntos del despacho del Alcalde con lujo de detalles. Es una persona que puede refrescar el área cultural y una persona que no tiene ningún compromiso político, ni con nadie del sector cultural, un sector que lamentablemente está muy fraccionado y eso nos va a permitir tomar decisiones bastante acertadas, ya que insisto, no es un área fácil de manejar y hay que buscar unirlo. ¿Cómo recibe el respaldo del Concejo de Neiva tras aprobarle al Municipio un endeudamiento de 40.000 millones de pesos? Eso tiene un propósito fundamental y es cumplir con los macroproyectos que están incluidos en el Plan de Desarrollo, entre los que se cuentan los colegios de calidad, parques bibliotecas, Parque Isla, Parque Ronda Río Las Ceibas, por mencionar algunos temas. Igualmente a la malla vial se le invertirán 6.000 millones de pesos y especialmente para el sistema estratégico de transporte público que me parece, será la obra más importante en estos cuatro años. ¿Y la ciudad no quedará muy endeudada? Nosotros recibimos el Municipio con 35.000 millones de deuda, mas 18.000 millones que están pendientes de una conciliación con la Procuraduría por un proyecto de pavimentación que se hizo en el gobierno anterior. Es decir, recibimos el gobierno con una deuda superior a los 50.000 millones y lo que queremos en estos cuatro años en cancelar la mayoría de esa deuda. Entonces para poder financiar los proyectos necesitamos los recursos, pero la comunidad puede quedar tranquila de que no vamos a manejar estos recursos de manera irresponsable, son recursos necesarios y estamos en el cumplimiento de las metas de endeudamiento y pienso que con el ajuste fiscal que hemos adelantado con el aumento de los recursos del predial e industria y comercio, vamos a poder responder sin ningún problema. ¿Qué balance hace de estos primeros seis meses de su administración? Lo desarrollado hasta la fecha me deja absolutamente tranquilo, porque sé que estamos haciendo las cosas bien. Estamos organizando un Municipio que estaba desordenado, estamos organizando las finanzas municipales, vamos a empezar a ejecutar proyectos importantes, ya nos conseguimos 1.075 viviendas con el Gobierno Nacional, hemos podido cristalizar proyectos que venían por iniciativa del gobierno anterior y lo más importante que tuvimos, la bendición del señor Presidente para hacer el proyecto más grande en la historia en Neiva, consistente en el Sistema Estratégico de Transporte Público. Nos hemos empleado a fondo y pese a que algunas personas piensan que hemos metido la pata en algunas cositas, aclaramos que no hemos metido la mano. Hemos manejado esta administración con transparencia y creo que es un activo grande trabajar con gente responsable y transparente en la toma de decisiones. DESTACADO Me preocupa que no hemos podido invertir los recursos que tenemos, apenas vamos en un 30 por ciento de ejecución del presupuesto de inversión, lo que quiere decir que necesariamente los secretarios tienen que apretar el acelerador o sino buscaremos quién nos ayude en ese propósito. El alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez anunció que son normales los ajustes en cualquier gabinete y declaró que en lo que resta de su mandato, se adelantarán varios arreglos a este nivel.