El Huila presente en Anato 2017 donde el turismo impulsa la paz

Con una nutrida delegación y promoviendo la marca ‘Huila un Paraíso por Descubrir’ en un gran stand, el departamento hizo presencia desde este miércoles cuando fue inaugurada la feria de turismo más importante del país, que este año tiene como eje principal la paz.

El Presidente Juan Manuel Santos al dar inicio y participar en la inauguración de la Vitrina Anato (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo) aseguró que la insurgencia dejó de ser el gran obstáculo para el progreso del turismo y afirmó que la paz es la mejor aliada y promotora de ese sector.

 “Ahora la situación es muy distinta… ¡Hoy mismo las FARC están empezando el proceso de dejación de armas ante la ONU!… Hoy las FARC marchan, pero hacia la legalidad –y al tiempo estamos dialogando con el ELN en una mesa de negociación”, señaló.

Sostuvo que el conflicto que por décadas sufrió el país, “ya no es un impedimento para que extranjeros y colombianos conozcan tantas riquezas, tantas maravillas, que tiene nuestra tierra”.

En ese orden de ideas afirmó que la sola noticia de la terminación del conflicto atrajo a miles de extranjeros que deseaban venir, pero “que no lo habían hecho por miedo –o porque, incluso, sus universidades o empresas se los prohibían”.

Puso como ejemplo de tal afirmación, que “ya estamos en las listas de mejores destinos del mundo según las más prestigiosas publicaciones: Lonely Planet, The Guardian, Le Monde, CNN, Forbes, The Telegraph, Bloomberg… son apenas algunos de los medios que han dicho que este es el momento de venir a Colombia”.

A continuación leyó una lo que le dijo a Permítanme leer lo que le dijo a CNN MaSovaida Morgan, editora para Suramérica de Lonely Planet: “El mundo está comenzando a captar el esplendor de Colombia. Hay una energía renovada. Entró en nuestra lista por su geografía diversa: las cumbres de los Andes, sus exuberantes selvas, playas perfectas, y la genuina calidez de su gente”.

Planes a toda marcha

Durante su intervención el Presidente se refirió, además, a los planes que se hallan en marcha para recibir de manera adecuada el gran flujo de visitantes que comienza a llegar al país.

“Avanzamos en el desarrollo de varias estrategias, como los ‘12 Corredores Turísticos’ que presentamos en enero, que ya tienen planes de trabajo en los 32 departamentos, pues esos 12 corredores involucran a todas las regiones”.

Dijo, igualmente, que son cerca de 160 proyectos de infraestructura turística los que “hemos decidido ejecutar en todo el país, más de 100 de esos proyectos ya están terminados, para lo cual hemos destinado un monto superior al medio billón de pesos”.

También, continuó, “hemos destinado cuantiosos recursos en capacitaciones en inglés para los prestadores de servicios turísticos, más de 10.000 personas hasta el día de hoy”.

Puso de presente, además, que el turismo interno ha crecido en los últimos seis años “casi 3 mil por ciento en seis departamentos afectados por el conflicto: Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada”.

Señaló que en 100 de los municipios afectados por la guerra y con potencial turístico se desarrolla el programa “Turismo y Paz” y se refirió, como caso emblemático, a Caño Cristales, lugar antes impensado para el turismo, donde el año anterior fueron 15 mil personas.

Aseveró que el mundo espera conocer más de Colombia y sostuvo que este es el momento de “construir, y de conocer y hacer conocer, la Colombia maravillosa que somos y podemos ser”.

 

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140...