El moderno laboratorio de coca que daba de ganancias $1.500 millones al mes

Fotos: Ejército Nacional.

Soldados de la Séptima Brigada, con tropas del Gaula Militar del Meta y el CTI de la Fiscalía, lograron la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al grupo armado organizado Los Puntilleros donde producían 300 kilos de clorhidrato de cocaína, un equivalente a más de 1500 millones de pesos.

Las operaciones que permitieron asestar este importante golpe a la parte financiera de los puntilleros, se desarrollaron en la vereda la Sal, municipio de Puerto Concordia, departamento del Meta, hasta este sector se movilizaron efectivos del Gaula Meta en compañía del CTI, logrando la ubicación de dos laboratorios para el procesamiento químico de alcaloides, con una capacidad de producción mensual de 300 kilos de clorhidrato de cocaína, un equivalente a más de 1500 millones de pesos.

En el lugar fueron halladas doce construcciones rudimentarias en madera con plásticos de color negro, en el interior de estas construcciones, fueron encontrados diferentes elementos para la producción de estos narcóticos como lo son: cuatro electrobombas, dos lavadoras centrifugadoras, una selladora al vacío, una prensa hidráulica, una secadora artesanal, dos hornos microondas, un compresor de 150 libras, generador de energía de 60 hertz, un recuperador de solventes de 500 libras, 5 kilos de pergamenato de Potasio, 18 galones de acetato de etilo, cuatro canecas de 5 galones con ácido clorhídrico, bultos de 25 kilos con sulfato de amonio, herramientas, entre otros químicos y elementos necesarios para la consecución de los alcaloides.

Es debido resaltar ante la opinión pública, que el transcurrir del 2017, la Cuarta División del Ejército Nacional, con el apoyo de cada una de sus unidades militares, ha logrado la  destrucción de 8 laboratorios para la producción de narcóticos, la incautación de varios kilos de pasta base de coca y la erradicación de 148 hectáreas de cultivos ilícitos, minimizando de esta manera las capacidades logísticas y financieras de los diferentes grupos armados organizados que delinquen en el Sur Oriente colombiano y los más importante para nosotros, es que cumplimos con salvaguardar y proteger a nuestra población civil  del daño que causan  estas sustancias sicoactivas en el deterioro del tejido social.

 

Alcaldía de Neiva debe $54 mil millones en cuentas por pagar

El secretario de Hacienda de Neiva, Óscar Leiva, dio a conocer que se deben cerca de $54 mil millones...

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Joven habría enamorado a una niña para accederla sexualmente

En Pitalito fue judicializado un hombre, acusado de haber seducido a una menor de edad para aprovecharse sexualmente...

Implicado en instalar un explosivo en Garzón fue capturado

Las autoridades privaron de la libertad a Juan Ángel Trujillo, alias ‘Trujillo’, quien presuntamente sería el responsable de...

Pieza clave del narcotráfico cayó en Pitalito

Alias ‘Joselito’, quien presuntamente era el responsable de coordinar el tráfico de grandes cantidades de estupefacientes hacia Suramérica,...

Huilense fue encontrada muerta en la casa de su amiga

El perturbador suceso se registró en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, donde se encontraba radicada la huilense...