El nuevo tributo de Casagua

La administración de German Casagua ha sorprendido a los neivanos en el cierre de este 2024 con su intención de establecer un nuevo tributo en la ciudad que se cobraría con el impuesto predial. El objetivo: nutrir de más plata al Fondo de Seguridad Territorial para fortalecer las estrategias dirigidas a combatir el terrorismo y la delincuencia.

De acuerdo con el proyecto que hace curso en el Concejo y que está a un debate de convertirse en acuerdo municipal, el tributo que pretende crear el mandatario es una sobretasa del 7% que se empezaría a cobrar a partir del 2025 y hasta el 2035 con el recibo del impuesto predial.

Así las cosas, por ejemplo, si un habitante de la ciudad que anualmente paga en impuesto predial $300.000, el próximo año deberá pagar a la Secretaría de Hacienda la suma de $321.000. El propósito que tiene la administración municipal es que de los bolsillos de los neivanos salgan casi $4.000 millones adicionales para que Casagua maneje, a través del Fondo de Seguridad.

El proyecto ya fue estudiado y aprobado en primer debate por parte de la Comisión de Presupuesto del Concejo Municipal. “Todos sabemos que la delincuencia nos está quitando la tranquilidad, todos hemos sufrido en algún momento algún robo o hurto; sabemos que necesitamos este dinero para darle los instrumentos necesarios a la Policía y Ejército”, fue el argumento del concejal Jesús Garzón para darle ponencia positiva a la polémica iniciativa.

Los empresarios, por su parte, han expresado un rotundo rechazo al nuevo tributo, aduciendo que los neivanos no aguantan un impuesto más. También se quejaron de que el alcalde Casagua no haya socializado el proyecto. En redes sociales hay también un rechazo generalizado al nuevo cobro y temores sobre el destino que tendrán los dineros.

La preocupación ciudadana que hoy ronda a la sobretasa proseguridad no puede ser menospreciada por el alcalde German Casagua y los concejales. Por tratarse de un tema que tendrá repercusiones en el bolsillo de la ciudadanía, debería haber una gran concertación y aceptación.

Casagua, quien como concejal ‘invadía’ las redes sociales de sus opiniones cada vez que la administración municipal se proponía algo, se ha quedado ‘corto’ como mandatario a la hora de explicar, paso a paso, qué hará con los miles de millones de pesos que recaudará. Para nadie es un secreto que muchos recursos del Fondo de Seguridad tienen carácter reservado y en el pasado han servido para alimentar los ‘tentáculos’ de los funcionarios y políticos de turno.

Tanto dinero en manos de Casagua debe ser administrado y ejecutado a la vista de todos los neivanos.

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

¿Cómo combatir la delincuencia en Neiva?

Los neivanos siguen conmovidos por el caso del domiciliario atacado a bala en medio de un atraco, en...

Todos advertidos

Con mucha seriedad, autoridades municipales y regionales, gremios económicos, sector privado y comunidad en general deben tomar la...

Grave denuncia

La denuncia penal interpuesta por la administración de German Casagua contra el exalcalde de Neiva Gorky Muñoz y...