‘Nuestro chispeado era más ancho doctor Serpa’

Apartes del discurso del ex ministro de Estado Guillermo Plazas Alcid en un multihomenaje institucional a su vida y obra, que le brindaron anoche en su cumpleaños 76 en el centro de convenciones. Apartes del discurso del ex ministro de Estado Guillermo Plazas Alcid en un multihomenaje institucional a su vida y obra, que le brindaron anoche en su cumpleaños 76 en el centro de convenciones. *Por Guillermo Plazas Alcid Especial, LA NACIÓN Ustedes comprenderán si se meten en mi cuero, lo que este homenaje puede representar para un simple mortal como yo,  un ciudadano barayuno como yo, ya que estoy sencillamente abrumado. Y desde aquí lo único que puedo decir sensata y lacónicamente es darle gracias a Dios, darle gracias a mis padres, darle gracias a mi familia, a mi madre, a mi padre, a mis hermanos, a mi hermana aquí presentes, a mis hijos, a mi esposa Consuelo Serrato y María Consuelo, mi hija. Esta etapa que vivo hoy, al finalizar mi vida, yo iba a leer un discurso, pero ya no me siento capaz de leerlo porque lo que he oído y lo que he visto me ha dejado abrumado, la forma espontanea, la forma generosa como ustedes han hecho de este homenaje y agradezco a Sergio Younes, la gran figura de la juventud huilense y gracias a todos los organizadores en general… Líderes En las páginas más gloriosas de nuestra historia, Alberto Suárez, es equiparable hoy como empresario a personas como Reynaldo Matiz, como Oliverio Lara Borrero o como hoy Jesús Oviedo Pérez. Creativos, activos, honestos, siempre progresistas, siempre generosos, siempre solidarios y siempre transparentes… Yo fui oficialista y siempre como siempre fui liberal, pero hoy tengo que reconocer que el equipo humano más brillante y más promisorio de la política huilense, por lo menos de la liberal, estuvo constituida por personas como Jaime Ucros, Fabio Arce Luna, Muñoz Piedrahita y por Rodrigo Lara Bonilla, entre otros. La pregunta Delimiro Moreno fue precisamente en el que estando yo en Medellín, en una reunión de liberales, me llamó y me comunicó que el gobernador Rómulo González Trujillo me había nombrado alcalde y el con lo despierto y activo que es (Delimiro) me preguntó que ¿Cuál sería mi programa de gobierno? Y acá está para que no me deje mentir; cuando le dije que con la ayuda del pueblo construiríamos el estadio, cosa que apropósito no se ha terminado, pero que por lo menos se intentó… Para mí lo más importante de esta reunión tan grande y tan significativa, es que acá hay una hija, que tiene que recibir el mensaje de cómo es de generosa la comunidad, cómo es de amable la comunidad, cómo es de productiva la comunidad, cuando con ella se trabaja con las cartas destapadas, cuando se invita al pueblo a hacer cosas que vayan en su beneficio, como fue el caso de la Universidad Surcolombiana o como fue el caso del estadio Guillermo Plazas Alcid… La Usco Cuando se habla de los orígenes de la universidad de Neiva, tengo que decir que  la Universidad Surcolombiana nació en la plaza pública, el primer agente creador de la universidad fue la comunidad y hubo personas que aportaron enormemente como Reynaldo Polanía Polanía, monseñor Ramírez Gómez, el doctor giganteño, jurista muy destacado él, Raúl Pastrana Polanco, Cristóbal Cuéllar, Luis Jaime Osorio, el padre de Héctor Javier Osorio. Ellos son de las personas que puedo enumerar, pero son muchas a quienes se debe la iniciativa de la universidad. Pero se llamó Universidad Surcolombiana porque hemos creído que el Huila, tiene un destino manifiesto por su ubicación geopolítica, si examinamos el mapa, tenemos que llegar a la conclusión que geográficamente el Huila está obligado a comandar el sur del país, pregunto, ¿lo estamos haciendo?, nuestro afán en la época y por eso es el nombre de la Universidad Surcolombiana, porque la habíamos podido llamar Universidad de Neiva o la Universidad del Huila, no mi estimado Horacio Serpa no, nuestro chispeado era más ancho, era todo el sur colombiano, ya que es un compromiso histórico y un manifiesto geográfico que tenemos… La Fundación Lo mismo sucedió con la Fundación Jorge Eliecer Gaitán que es un patrimonio histórico, político, cultural y económico de la comunidad, muy concretamente doctor Serpa, del Partido Liberal. Allá en la construcción está el salón de conferencias Carlos Lleras Restrepo, el señor ex gobernador Julio Enrique Ortiz me dice que volvieron a ponerlo en actividad, pero también hubo la biblioteca de los periodistas Alberto Galindo, los mayores sabemos lo que el Huila le debe a Alberto Galindo, lo que el Huila le debe a José Domingo Liévano, lo que el Huila le debe a Julio Bahamón, a Julio César García y a una serie de dirigentes a lo largo y ancho del departamento. Entonces es necesario que se tenga claro y presente, que esa institución histórica, jurídica, financiera y legalmente propiedad del Partido Liberal, o sea propiedad de la comunidad… Los constituyentes Quiero agradecer la presencia de Horacio Serpa y Antonio Navarro Wolf, dos eminentes colombianos, dos protagonistas de inmensa influencia y de grandes ejecutorias en la Colombia nuestra. Horacio aparte de todas las tareas fecundas en su departamento, procurador, ministro de Gobierno, luchador, orador ilustrado que siempre lo deja a uno  cautivado con su palabra… La voz del líder santandereana, como la voz del líder nariñense que nos honraron con su presencia, se escuchó y de qué manera, en el foro histórico más importante y de esencia realmente popular como fue la Constituyente de los años 90, única constitución donde el pueblo dictó directamente, porque eligió a sus delegatarios. Doctor Serpa, el Partido Liberal está dormido y va haber que despertarlo y usted con su autoridad moral e intelectual, es una de las personas llamadas a cumplir esa función histórica… La lección A los jóvenes incluida mi hija, quiero recomendarles que la política honesta da resultados, esto de esta noche el abrumado homenaje que rebasa por su puesto mis merecimientos, es una enorme lección de cómo la comunidad paga con creces, cuando se lucha lealmente a favor de la causa, de los menos favorecidos, eso es lo que deja esta lección, sin el apoyo del pueblo no habría estadio, sin la ayuda de la comunidad posiblemente la universidad se hubiese retardado… Gracias a todos y a todos los organizadores nuevamente… Los días que me queden de vida los voy a dedicar a responder con hechos el discurso que esta noche se merecen, muchas gracias. *Adaptación Nelson Rojas Osorio foto 1. El homenajeado Guillermo Plazas Alcid junto con sus compañeros constituyentes Antonio Navarro Wolf y Horacio Serpa Uribe.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por lograr la paz en Colombia. Redacción Web/LN La...

Por el escándalo en la UNGRD, Corte Suprema llamó a declarar a varios ministros

Además de los actuales funcionarios del Gobierno, la Corte también llamó a declarar al exministro de Hacienda, Ricardo...

Ola de reacciones tras suspensión de diálogos entre el Gobierno y Eln

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y Eln ha generado reacciones de diferentes sectores políticos. "¿Y...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de...