‘El Pigoanza merece una mirada’

El Teatro Pigoanza, otrora punto de encuentro de los neivanos, hoy soporta el paso del tiempo sin que ninguna autoridad trabaje en su mantenimiento. A pesar de su deterioro, actualmente el lugar es alquilado para eventos especiales. El Teatro Pigoanza, otrora punto de encuentro de los neivanos, hoy soporta el paso del tiempo sin que ninguna autoridad trabaje en su mantenimiento. A pesar de su deterioro, actualmente el lugar es alquilado para eventos especiales. MARIO PORTILLO LA NACIÓN, NEIVA En pleno centro de Neiva y a escasos metros del Parque Santander y el edificio de la Gobernación del Huila, un gigante pasa sus días en medio de la indiferencia. El Teatro Pigoanza, que en otros tiempos era un lugar concurrido por los amantes del cine y la cultura, hoy se desvanece y en él se observan las marcas del deterioro. Aproximadamente hace 10 años el teatro bajó el telón y allí no se volvió a proyectar cine. Quienes conocieron el lugar en décadas anteriores refieren, como señala el refrán popular, que para el Pigoanza todo tiempo pasado fue mejor. “En la década del 70 cuando se construyó el Pigoanza, en Neiva habían salas de cine a las que se les llamaba teatros, pero en realidad el Pigoanza fue el primer teatro que tuvimos. Era un lugar especial, con la tecnología y la infraestructura de la época, era el punto de encuentro donde los neivanos apreciábamos los concursos de composición e interpretación, las presentaciones de artistas nacionales y veíamos cine. Era un espacio que se mantenía”, comentó Camilo Salas, presidente de la Academia Huilense de Historia. “Yo trabajo acá a la entrada del teatro desde que era muy joven. En tiempos pasados esto era una belleza, venía mucha gente y lo mantenían en buenas condiciones. Hoy como comerciante puedo decir que las ventas han empeorado, pero como neivana siento nostalgia de ver cómo, sin que nadie haga algo, el teatro se está acabando”, indicó Marleny Rojas, vendedora ambulante. Instalaciones El Teatro Pigoanza vive la mayor parte del tiempo cerrado. Al ingresar a sus instalaciones se siente un olor denso, como dirían los abuelos, un olor a guardado. Un largo pasillo da acceso al salón que tiene capacidad para 800 personas, en él se aprecia la silletería desgastada. El tablado de la tarima se hunde en algunos puntos y al subir al salón donde se encuentran las máquinas de proyección, el polvo, la basura y las humedades en el techo dan testimonio del abandono. “El estado en que se encuentra el Teatro Pigoanza es lamentable. Está relativamente abandonado, lo más preocupante es que falta interés por parte de los gobiernos para remodelarlo y mantenerlo al tono que merece. Da nostalgia ver que el antiguo punto de encuentro de los neivanos, hoy se está muriendo”, señaló Camilo Salas. Funcionamiento Aparte del deterioro que registran las instalaciones, en la actualidad el teatro rara vez es puesto en funcionamiento. En décadas anteriores, la programación que allí se vivía era nutrida. Ahora, el teatro sólo es utilizado para eventos especiales. “En otro tiempo cuando se proyectaba cine, habían funciones matinales para niños los domingos y los festivos en horas de la mañana. El matiné que era a las 3:00 de la tarde e inclusive había función de social que era a las 4:30 de la tarde. También había funciones vespertinas y nocturnas. Eran cinco funciones aparte de las presentaciones artísticas. Además algunos colegios y escuelas montaban dramatizaciones y las presentaciones de lujo, las hacían en el Pigoanza”, comentó Camilo Salas. Reclamo Ante el estado actual del lugar, los neivanos refieren que el teatro requiere atención por parte de las administraciones. “Yo que conozco el teatro desde hace tanto tiempo, pienso que deben arreglarlo. Este lugar que fue tan importante para nosotros, merece que las autoridades lo tengan en cuenta y lo remodelen, lo conserven”, señaló Marleny Rojas. “El reclamo para que las administraciones le pongan mano al teatro Pigoanza es de hace mucho tiempo. Los que alcanzamos a conocer el teatro en otros tiempos y guardamos muy buenos recuerdos de él, hoy pedimos que este espacio sea remodelado, que le otorguen el verdadero valor que tiene, el Pigoanza merece que le den una mirada”, finalizó Camilo Salas.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La impactante devastación de los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos

Los Ángeles, Estados Unidos, vive una de sus peores tragedias por cuenta de la acción de devastadores incendios,...

Elecciones en la Usco: la primera polémica 

Un proyecto modificando a última hora el estatuto de contratación, disparó las alarmas en la Universidad Surcolombiana de...

Artesano perdió la vida en accidente de tránsito

El reconocido artesano huilense Jaime Obando falleció tras sufrir un aparatoso siniestro en zona rural del municipio de...

Capturado hombre por andar en motocicleta robada

En poder de las autoridades quedó ‘Deiby’, quien fue sorprendido transportándose en una motocicleta que había sido robada...