“El político que paga para llegar, llega a robar”: Fajardo

Fotos: Everth Sánchez Henao.

Con esa frase el exgobernador de Antioquia y actual precandidato presidencial, Sergio Fajardo Valderrama llegó este miércoles a Neiva, describió el grave problema de corrupción que se ha vivido desde hace muchos años en Colombia y que solo hasta ahora, después de la guerra ha desatado la indignación de toda la sociedad.

Fajardo visitó algunos medios de comunicación entre ellos el Diario LA NACIÓN donde habló dando a conocer su pensamiento e iniciativas que lo llevarían de ser elegido como candidato en el mes de junio a ser el próximo Presidente de los colombianos en 2018.

 

 

El político reconocido por su independencia aseguró que Colombia es distintita a lo que era hace un año, porque ahora se pasó de la paz a la guerra, que se deben concluir el proceso exitosamente con las Farc y avanzar en otros temas importantes para el país, como la educación, la cultura, las infraestructura, combatir la corrupción entre otros.

 

Aseguró que nunca ha comprado un voto en sus dos candidaturas a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, donde fue muy destacado por su gran gestión y administración transparente que lo llevaron a ser reconocido como uno de los mejores mandatarios del país en varias ocasiones.

 

“Los que pagan para llegar, llegan a robar, no conozco la primera persona que haya pagado para llegar y no robe, además un voto comprado es un robo asegurado, nosotros venimos diciendo esto desde hace 17 años, lo que pasa es que solo hasta ahora esa tasa se llenó y el país quedó totalmente indignado”, explicó Fajardo.

 

Además habló de todos los temas trascendentales del país, como la paz, el postconflicto, la corrupción, la inseguridad, entre otros.  Sergio Fajardo fue invitado a la capital huilense por Alberto Ramírez Cuéllar, vicerrector académico de la Universidad Antonio Nariño, para participar de un conversatorio llamado ‘El Papel de la Educación en el Postconflicto’ que se llevará a cabo a las 5:00 de la tarde en el Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera.

 

 

 

Aquí algunos apartes importantes de su entrevista:

https://goo.gl/jK2vHd

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-357066251/entrevista-sergio-fajardo-en-el-periodico-la-nacion{/soundcloud}

Gobierno citará al Congreso a sesiones extra para priorizar reforma a la salud: Petro

El presidente Gustavo Petro confirmó que citará al Congreso a sesiones extra para debatir la reforma a la salud....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140 demandas...

ONU pide al Gobierno Petro y al Eln restablecer el cese al fuego bilateral

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al Ejército de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Vereda de Gigante sin agua potable

En alerta se encuentra el centro poblado Potrerillos de Gigante, luego de que la Secretaría de Salud del...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el...

Integrante de la Segunda Marquetalia decidió someterse a la justicia

La Novena Brigada del Ejército confirmó que los hechos se registraron en los municipios de La Plata y...

Incertidumbre por cierre de otra EPS en el Huila

En zozobra se encuentran afiliados en el Huila de la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, tras la...