El Polo se despolariza. Por Santiago Villarreal Cuéllar

El Partido Polo Democrático Alternativo, dejó de ser una alternativa política para los colombinos y comenzó su desmoronamiento. Fue la primera vez que la izquierda colombiana logró confluir en un solo partido. La vergonzosa actuación de los hermanos Moreno Rojas (uno senador y el otro alcalde de Bogotá), sumado a la actitud de la dirigencia frente al actual alcalde bogotano, Gustavo Petro, ha opacado la imagen de esa agrupación. En la historia de la izquierda colombiana, solo en tres oportunidades ha logrado la unidad y provocado pánico a la oligarquía dominante. En las elecciones de 1970, el ex-presidente Gustavo Rojas Pinilla (abuelo de los Moreno), logró unificar la mayoría de corrientes de centro izquierda. Fue tan grande el susto de la élite gobernante, que manipularon los resultados electorales para evitar perder el poder. En 1985, en medio de los diálogos de paz con Belisario Betancur, y el cese al fuego por parte de las farc, algunos amnistiados fundaron la Unión Patriótica. Allí se unieron las diferentes vertientes de izquierda, incluido el Partido Comunista. Solo el MOIR no se unió, entre otras razones porque los comunistas consideraban este grupo como de extrema derecha. En las elecciones de 1986, el ex-magistrado del Tribunal Superior de Cundinamarca, Jaime Pardo Leal, logró más de 300 mil votos para la presidencia de la república. Otro susto para los amos del establecimiento. Leal fue asesinado varios meses después y más de tres mil dirigentes y militantes de la U.P., corrieron la misma suerte en los años siguientes. A principios de la década del 2000, diferentes fuerzas de izquierda, incluido el MOIR, fueron convergiendo alrededor de un solo movimiento político, el Polo. En las elecciones presidenciales del 2006, el ex-magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Gaviria, logró obtener más de tres millones de votos. Fue toda una apoteosis para los militantes de izquierda. Por tercera vez se dijo que estaban cerca del poder. El triunfo de Lucho Garzón en la alcaldía de Bogotá, le abrió nuevos horizontes a las vertientes de izquierda. La llegada de Samuel Moreno Rojas a ese cargo, reafirmó las esperanzas. Pero su actuación al frente de ese cargo, conocida por todo el país, desmoronó esas esperanzas. La actitud mezquina de la dirigencia más radical del Polo, de negar las mayorías de preferencia popular de Gustavo Petro, ocasionó su salida de ese partido. La división afloró los cimientos y comenzó el resquebrajamiento. La menguada dirigencia del Polo, ha continuado una absurda guerra contra Petro. En medio de ese vergonzoso canibalismo, la derecha se muere de la risa, viendo cómo la izquierda se suicida.

Huilense fue encontrada muerta en la casa de su amiga

El perturbador suceso se registró en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, donde se encontraba radicada la huilense María...

Huila experimenta posicionamiento de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá Córdoba’

n el Huila las disidencias  comandadas por alias ‘Iván Mordisco’  y alias 'Calarcá Córdoba’, están haciendo presencia en 20...

Hallan cadáver en estado de descomposición en el río Suaza

En jurisdicción del municipio de Acevedo, fue encontrado sin vida un hombre que estaba desnudo, estancado por las rocas...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Míster Trump y la música

https://youtu.be/wvHjqZcmaho La toma de posesión de Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, celebrada el 20 de...

El Catatumbo: una región en llamas con un desgobierno ausente

El Catatumbo está ardiendo, su gente abandonada a su suerte clama respuestas en medio de una grave crisis...

Creadores de contenido, ¿agregan valor reputacional?

En la era digital, los creadores de contenidos e influenciadores juegan un papel fundamental en la construcción y...

El nuevo nazismo

Como generales de batalla y en primera fila, en la posesión de Donald Trump estuvieron Mark Zuckerberg (dueño...