El reto de las autoridades

El miércoles pasado, cuando se cumplió un mes de los desastres por lluvias que dejaron cientos de damnificados y daños importantes en la infraestructura vial de los municipios de Campoalegre y Algeciras, las autoridades en pleno evaluaron la evolución de las emergencias.

La evaluación estuvo en cabeza del delegado de la Presidencia de la República, Carlos Iván Márquez. Según el alto funcionario, el avance en la atención de las emergencias ha sido positivo. Habló además de “un cronograma para sacar adelante los proyectos de infraestructura vial y de puentes, vivienda, agua y saneamiento básico y agricultura”.

De destacar, sin duda, este seguimiento que se le está haciendo al tema porque, precisamente, uno de los mayores temores de la población damnificada por las lluvias ha sido el que pasen los días y los anuncios de reconstrucción de las zonas afectadas se queden en palabras, como en efecto ha ocurrido históricamente. La población algecireña, por ejemplo, sabe bien de sobra cómo el Estado nunca reparó los puentes dañados por temporadas invernales pasadas. A los días posteriores de esos daños, hubo promesas. Sin embargo, el tiempo pasó y nunca les cumplieron. Es comprensible el temor de los algecireños de que pase lo mismo.

Son las autoridades municipales y regionales las que tienen el reto de evitar que Campoalegre y Algeciras caigan en el olvido y de ‘presionar’ para que el Gobierno nacional destine las inversiones económicas necesarias para recuperar las vías dañadas, los puentes destruidos y las sentidas necesidades que estas poblaciones registran en materia de agua potable y saneamiento básico. Tanto Campoalegre como Algeciras, ambos con vocación agrícola, necesitan además un plan para reactivar sus economías, duramente golpeadas desde el 22 de febrero pasado.
 

“Uno de los mayores temores de la población damnificada por las lluvias ha sido el que pasen los días y los anuncios de reconstrucción de las zonas afectadas se queden en palabras”.

 
EDITORIALITO:

Indignante el caso del hombre, de 21 años de edad, que golpeó y violó a una mujer de 60 años de edad, en situación de discapacidad, en hechos ocurridos en zona rural del municipio de La Plata.
 
 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Cómo combatir la delincuencia en Neiva?

Los neivanos siguen conmovidos por el caso del domiciliario atacado a bala en medio de un atraco, en...

Todos advertidos

Con mucha seriedad, autoridades municipales y regionales, gremios económicos, sector privado y comunidad en general deben tomar la...

Grave denuncia

La denuncia penal interpuesta por la administración de German Casagua contra el exalcalde de Neiva Gorky Muñoz y...

Oportunidad y calidad en el PAE

El Programa de Alimentación Escolar, PAE, fue concebido por el Ministerio de Educación para brindar un complemento alimentario...