Electrohuila espera mejorar tarifas a usuarios

Hernando Ruiz López, gerente de la Electrificadora del Huila. Foto Sergio Reyes.
Como positivo y eficiente fue catalogado por el gerente de la Electrificadora del Huila, Hernando Ruiz López, los resultados obtenidos por la organización durante el 2016, en la Asamblea de Accionistas que se cumplió ayer en Neiva.

Cifras de la entidad indican que Electrohuila obtuvo el año anterior utilidades a disposición de los accionistas por los $53.458 millones, las más altas en la historia de la empresa y superando por $2.000 los ingresos obtenidos en el 2015.

Por esta razón una de las propuestas que llevó Ruiz hasta dicha Asamblea fue el de solicitar que la organización se pueda quedar con $5.000 millones para inversiones y mejoramiento en la calidad del servicio que se presta varios municipios del departamento.

Otro de los anuncios hechos por el gerente se direccionó hacia el trabajo que se ha venido realizando en la organización, tarifas para los usuarios del servicio, cartera pendiente, concesión del alumbrado público para Neiva y el proyecto de electrificación de Betania.
 
¿Cuál es el reporte que entregó sobre el 2016?

Tenemos utilidades netas por los $53.458 millones, las cuales son las mayores de la historia de Electrohuila; $2.000 millones más si lo comparamos con los $51.442 millones que obtuvimos durante el 2015.

¿Cómo se lograron estos resultados?

Estos resultados se dieron por varias condiciones. El primer trimestre del 2016 fue marcado por el Fenómeno de ‘El Niño’, lo que generó una mayor demanda en el consumo de energía facilitando los ingresos para la compañía. Otro aspecto importante es que el 2016 fue un año donde se logró la más alta ejecución del presupuesto en un 100%, tuvimos además un ahorro importante en gastos administrativos por los $1.200 en comparación con 2015.

¿Para un usuario qué representan estas cifras?

Los usuarios pueden estar tranquilos pues tienen una empresa que es sostenible y eficiente, una empresa donde se piensa invertir los recursos de ganancias para mejorar notablemente la calidad del servicio.

¿Pero a pesar de las ganancias esto no significa que vaya a ver una reducción en el costo del servicio?

Lo que esperamos que es las repercusiones tarde o temprano se vean en tarifas más benévolas para los usuarios, es un trabajo que tenemos pendiente.

¿Qué se espera hacer con las ganancias obtenidas?

Primero, debo decir que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Hacienda han estado complacidos con los resultados presentados por la Electrificadora. Durante la rendición de cuentas ante la Asamblea de Accionistas solicitaremos que nos dejen una pequeña parte de dichas utilidades generadas ($5.000 millones) para mejorar y repotenciar dos pequeñas centrales que tenemos en los municipios de Íquira y Garzón.

Frente al tema de cartera, ¿cuál es el panorama del departamento?

Tenemos una cartera de difícil recaudo de hace muchos años que se estima en una cifra de $5.000 millones; sin embargo, durante los últimos tres años hemos superado el recaudo del 100%. Los huilenses, sin duda, están entre los mejores pagadores del país.

¿Qué adelanto se ha realizado para obtener la concesión del alumbrado público en Neiva?

Todos los días hemos venido trabajando en la propuesta. Sabemos que hay conciencia tanto de la empresa como de la Alcaldía de Neiva sobre el hecho de que esta es una buena opción para Neiva, debido en gran parte  a que sabemos que el costo del mantenimiento del servicio sería mucho menos costosos, y que de esta manera podríamos pasar a las bombillas LED, lo que sería una excelente alternativa en materia de ahorro, y así podríamos apalancar créditos para cambiar toda la iluminaria de la ciudad, lo que es un reto en todo el país.

Finalmente, ¿cómo avanza el proyecto de electrificación de Betania para el beneficio de los piscicultores de esta zona?

Electrohuila ya destinó $4.500 millones para la puesta en marcha de este proyecto. Estos son recursos propios de la entidad, con lo cual se beneficiarán los productores en tierra. Estamos, por otro lado, esperando la contrapartida del Gobierno Departamental, no sabemos de cuánto será, pero el gobernador Carlos Julio González ya está enterado. Tan pronto se sepa de cuánto es, se iniciará el proyecto.
 

Juega juegos de casino gratis: las 5 mejores opciones

Una de las cuestiones más interesantes en el mundo de los casinos online es la posibilidad que ofrecen de...

Diálogos

En la mañana de ayer, empresarios del Huila se reunieron con la senadora Ana Paola Agudelo para dialogar sobre...

Un año más de vida

Muy complacido estuvo Orlando Quintero por las múltiples atenciones recibidas de parte de sus familiares con motivo de su...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...

7,5% crecen las visitas al Parque Arqueológico de San Agustín

Durante el año pasado aumentó el flujo de visitantes al Parque Arqueológico de San Agustín, patrimonio de la...

¿Qué puede hacer el Gobierno al declarar conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo?

El presidente Gustavo Petro invocó ambas figuras con el objetivo de controlar la reciente escalada de violencia en...

Caen licencias de construcción; sector vivienda el más afectado

Durante noviembre del año pasado nuevamente cayó el área licenciada para edificación, con lo cual se acentuó el...