Emergencias por abejas, no las matan, las reubican en Neiva

Así lo afirmó Pedro Pablo Tinjacá, Jefe de la Oficina de Gestión de la capital opita quien aseguró que ahora los agentes del Cuerpo de Bomberos que atienden las emergencias por enjambres de abejas están capacitados para darles un trato digno y no exterminarlas.

De esta manera cada vez que un ciudadano reporte la aparición de estos insectos los Bomberos llegaran a la zona y las encapsularán en recipientes especiales para luego liberarlas en zonas seguras, no como se hacía antes donde eran atacadas con fuego y otros elementos.

Esta labor se realiza en coordinación con Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural donde se quiere aprovechar algo que ha sido negativo, la llamada de casi todos los días de atención de abejas en casas, colegios, sitios público, porque en varios sitio hay abejas enjambres, y se busca hacer positivo eso, queremos dejar de satanizar las abejas, las abejas son amigas de la gente y no debemos atacarlas.

“Estamos organizando un grupo especializado, liderado por el Doctor Alfredo Collazos, zootecnista, se recogen las abeja se llevan a sitios, todos los panales. Se está haciendo un convenio con la Universidad Corhuila y con otras instituciones para ir a los sectores rurales y dejar esas abejas en un plan piloto para aprovechar no solo la mil, sino otros productos que proviene de las abejas como la será, el propolio”, explicó el funcionario.

Y siguió explicando: “Se está en el diseño del proyecto, pero se puede llegar a comercializar y es algo que se busca a provechar para las personas que las van a tener en sus fincas. Las abejas capturadas se llevan a unas islas que son aptas para ellas o en fincas donde las reciben, es difícil que las personas las reciban por la cuestión de satanización que las tienen, que pican que matan”.

Según el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo estos insectos pican cuando las atacan, pero lo hacen porque se sienten amenazadas lo hacen para defenderse, “no las ataquen no les echen humo porque ellas van a tacar como forma de defensa, pero deben correr, es mentira que no deben correr, pero se les recomienda que llamen al 123 y 119”, dijo.

Tinjacá concluyó con este mensaje para todos los neivanos: “Nosotros ya tenemos experiencia en la manipulación de abejas el objetivo es capturar a la reina y las demás abejas la siguen, hay unos sebos que son especia para esto. Se busca que los profesores y estudiantes de vinculen es esta actividad para que tengan más conocimiento porque cundo no tenemos el conocimiento las atacamos y corremos el riesgo cuando es algo que se puede manejar”. 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...

Colombia alertará ante la ONU crímenes del Eln en el Catatumbo

El canciller Luis Gilberto Murillo, confirmó que los hechos cometidos en esta región del país serán presentados ante...

Los señores del Eln son unos bárbaros: Juan Fernando Cristo

La situación de orden público en el Catatumbo sigue generando diversas reacciones políticas. En este caso, el ministro...