Después de una reunión sostenida en Cartagena de Indias por parte de varios de los líderes del Partido Liberal, se definió que el 4 de agosto, realizarán el congreso nacional para definir el mecanismo de elección del candidato propio a la presidencia.
Asimismo, se deben aprobar los nuevos estatutos y trazar las reglas del juego sobre cuál será el proceso de selección del candidato del liberalismo. “He defendido que sea una consulta popular amplia, abierta y pluralista donde le demos el poder de decisión a todos los ciudadanos para elegir el candidato oficial”, señaló el senador Juan Manuel Galán, miembro del Partido Liberal.
Sin embargo, otras voces dentro del partido señalan que hay movimiento en el interior de la colectividad para que se le dé el aval a Humberto De la Calle, una de las fichas del liberalismo en el proceso de paz, como lo reconoció el mismo presidente Juan Manuel Santos, y que luego se busque una consulta entre varios movimientos políticos, dentro de la que se contempla la participación del exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo.
La propuesta de De la Calle como candidato no cae mal, pero otras cabezas notables, como Juan Fernando Cristo y el mismo senador Galán, también han dejado ver su intención de aspirar a la Presidencia en 2018. Lo cierto es que para varios de quienes defiende la idea de una consulta popular, no coherente que se defina al candidato en una mesa en un partido que dice ser democrático.