Habitantes de los municipios de influencia de las represas en el Huila, realizaron manifestaciones pacíficas, movilizaciones, eventos culturales, musicales, reuniones y foros en conmoración del Día Mundial Contra las Represas, donde los opitas se han sumado a esta causa para proteger los recursos naturales. “Asoquimbo considera importante que la institucionalidad después de nueve años de resistencia contra El Quimbo y represas hayan anunciado que se vincularán a la defensa del territorio”, indicó Míller Dussán, representante de Asoquimbo.
Con las protestas se busca que algunos alcaldes del Huila, con sus concejos municipales aprueben acuerdos que prohíban los megaproyectos minero-energéticos como lo hicieron en Pitalito, Timaná, Elías, Saladoblanco, Oporapa e Íquira, tomando como ejemplo el de Pitalito, Iniciativa del Movimiento Ciudadano del lugar con el acompañamiento de Asoquimbo. “Es un paso significativo para proteger el territorio de transnacionales, pero lo más importante es mantener la resistencia y avanzar con una ordenanza de la Asamblea del Huila que lo haga para todo el departamento y se ratifique con una Consulta Popular a nivel Departamental”, afirmó Dussán.