En entredicho meritocracia del Hospital Las Malvinas

Una tormenta generó la decisión de 12 profesionales de la salud de apartarse del proceso meritocrático de elección del nuevo gerente de la ESE Hospital Comunal Las Malvinas, adelantado por la Universidad Santo Tomás. LA NACIÓN, FLORENCIA Una tormenta generó la decisión de 12 profesionales de la salud de apartarse del proceso meritocrático de elección del nuevo gerente de la ESE Hospital Comunal Las Malvinas, adelantado por la Universidad Santo Tomás. El hecho puso en el ojo del huracán los procesos de elección de los gerentes de las ESE departamentales, de los cuales también se encargará la misma universidad. LA NACIÓN dialogó con Camilo Díaz, médico cirujano, quien hace parte de los 12 profesionales que se presentaron al concurso y que tomaron la decisión de apartarse del mismo. El profesional de la salud relató lo que los llevó a tomar la decisión de manera unánime. La prueba La convocatoria claramente tenía definidas las pruebas a realizar: una prueba de conocimientos con un valor de 40 por ciento, una entrevista con un valor de 15 por ciento, una prueba psicotécnica con un valor del 25 por ciento y la hoja de vida con un valor de 20 por ciento. “En el momento de llevar a cabo la prueba psicotécnica,  en   la tarde del miércoles, el examen no daba inicio. Los 12 aspirantes nos preocupamos mucho y les preguntamos a los funcionarios de la Universidad Santo Tomás qué estaba sucediendo. Nos dimos cuenta que los cuestionarios de la prueba no estaban en Florencia”, relató Díaz. “Ante este problema, aparecieron unos cuestionarios bajados por Internet, que contenían una sola parte de la prueba que consta de dos secciones: una escrita que pregunta por habilidades gerenciales y otro cuestionario que indaga sobre los valores y aptitudes de la persona. El segundo cuestionario no apareció”, agregó. Esta dudosa omisión de la universidad, llevó a los 12 profesionales de la salud que aspiran al cargo de gerente del hospital comunal, a denunciar el proceso y a desistir del mismo. “La Procuraduría fue muy clara en una circular que habla de la transparencia con las que se deben realizar estas pruebas. Los 12 aspirantes decidimos denunciar el proceso ante la Procuraduría y no presentarnos a esta prueba”, afirmó el profesional, quien tomó la vocería de sus compañeros. Mientras tanto, el proceso de elección del nuevo gerente del segundo hospital de Florencia está en entredicho y podría postergarse hasta un tiempo sin definir. A lo anterior, se suma que los 12 profesionales exigen comenzar desde cero todo el proceso. LA NACIÓN intentó conocer la posición de la administración municipal, pero no fue posible debido a las múltiples ocupaciones de los funcionarios que conocen el proceso. Meritocracia cuestionada Al conocerse que la Gobernación del Caquetá delegó en la Universidad Santo Tomás los procesos de elección de los gerentes de la ESE Sor Teresa Adelle y Hospital San Rafael de San Vicente del Caguán, diversos sectores manifestaron su preocupación por lo que pueda ocurrir con los procesos. Fuentes de las ESE manifestaron a LA NACIÓN que les preocupa que los exámenes de rigor del proceso se realicen en la ciudad de Bogotá. “Algo raro está sucediendo. No se respeta el territorio nuestro. Además, las pruebas para las dos instituciones son el mismo día, a la misma hora y realizadas por la misma universidad. Están coartando la posibilidad de que el profesional se presente a las dos instituciones”, aseguró.

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...