En los ‘zapatos’ de Vegalarga

Toda una controversia se ha desatado en los últimos días por cuenta de una medida cautelar que ordena el traslado de los estudiantes del colegio “Roberto Durán Alvira”, reviviéndose el debate sobre el traslado de todo el corregimiento de Vegalarga, zona rural de la capital del Huila, al encontrarse en área de amenaza alta por fenómeno de remoción en masa, inundaciones del río Fortalecillas y riesgo alto por sismos. Además de Vegalarga, la amenaza se extiende al caserío de Anacleto García, jurisdicción del municipio de Tello.
Los habitantes de Vegalarga dejaron claro que no abandonarán la región y han recordado que ellos han convivido con la guerra durante décadas y que ahora que están en paz, no se van a dejar sacar. Alegan además que el estudio de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, que declara en riesgo Vegalarga y Anacleto García fue hecho a medias.
Para algunos, Vegalarga puede constituirse en un nuevo caso de Gramalote, el pueblo de Norte de Santander que debió ser trasladado por encontrarse sobre una falla geológica. Todos deben recordar que desde su primer mandato, el presidente Juan Manuel Santos prometió esa reubicación y sólo hasta hace poco pudo. Sin embargo, hablar de ello puede ser apresurado en el sentido que las autoridades huilenses deberían ordenar un estudio más completo y actualizado sobre Vegalarga y Anacleto García y agotar, por ejemplo, pasos como la reducción del riesgo a través de construcción de muros o canales.
Nunca será fácil a una comunidad hablarle de traslado y mucho menos a la de Vegalarga, que por años sufrió el acoso de la guerrilla y el ruido de las balas y las bombas y a pesar de ello, se mantuvo firme en la región. A veces es bueno ponerse en los ‘zapatos’ del otro.

“Nunca será fácil a una comunidad hablarle de traslado y mucho menos a la de Vegalarga, que por años sufrió el acoso de la guerrilla y el ruido de las balas y las bombas y a pesar de ello, se mantuvo firme”.
 
EDITORIALITO:
La Policía Metropolitana de Neiva no puede bajar la ‘guardia’ en sus planes de combatir la delincuencia en los barrios y comunas de la ciudad.
 
 
 
 
 
 
 
 

Bienvenida del padre Eduar

Feligreses de la parroquia Divino Niño del barrio Limonar, comuna Seis de Neiva, están felices por la llegada del...

Promocionando el Sanjuanero

La Reina Nacional del Bambuco 2024, Tania Gisella Henao García, ha visitado diversos medios de comunicación a nivel nacional...

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

¿Cómo combatir la delincuencia en Neiva?

Los neivanos siguen conmovidos por el caso del domiciliario atacado a bala en medio de un atraco, en...

Todos advertidos

Con mucha seriedad, autoridades municipales y regionales, gremios económicos, sector privado y comunidad en general deben tomar la...

Grave denuncia

La denuncia penal interpuesta por la administración de German Casagua contra el exalcalde de Neiva Gorky Muñoz y...