En marcha plan contra evasores de impuestos en Neiva

Hacienda Municipal está cruzando información con la Dian y la Cámara de Comercio de Neiva para detectar a los contribuyentes evasores en la capital del Huila. Hacienda Municipal está cruzando información con la Dian y la Cámara de Comercio de Neiva para detectar a los contribuyentes evasores en la capital del Huila. LA NACIÓN, NEIVA Con operativos sorpresa en los establecimientos y locales del comercio de Neiva,  la Secretaría de Hacienda Municipal está verificando que lo declarado por los contribuyentes en los impuestos de industria y comercio y reteica, esté acorde con lo que presentaron en los impuestos nacionales como el IVA y Renta. Hernando Serrano Escobar, líder del área de impuestos de la Secretaría de Hacienda Municipal, confirmó que dichos operativos se realizarán en todos los establecimientos de comercio ubicados en Neiva, con el propósito de salvaguardar las finanzas del Municipio. Dicho plan fue socializado en una jornada de trabajo realizada con funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con el fin de cruzar la información existente de lo declarado por los cerca de 8.500 contribuyentes que deben pagar el impuesto de industria y comercio y reteica en el Municipio. “La idea  con estos operativos es poder detectar a los contribuyentes omisos o no declarantes con la información que tenemos de la Dian y la Cámara de Comercio de Neiva. Por tal razón, el llamado en primer lugar es a los contadores y revisores fiscales para que tengan mucho cuidado a la hora de diligenciar el formulario de pago, para no incurrir en información incorrecta que podría generar sanciones tanto al profesional de la contabilidad, como al contribuyente, y en segundo lugar a los tributarios decirles que presenten a tiempo el pago”, explicó el funcionario de la Secretaría de Hacienda Municipal. Alcances Serrano Escobar recordó que toda persona natural o jurídica que realice actividades comerciales, industriales, de servicio financiero o servicios con o sin establecimiento de comercio, están obligados a tributar estos impuestos, so pena de sanciones que van desde el 20 hasta el 160 por ciento del valor de la diferencia detectado en la evasión. Igualmente, explicó que el contribuyente que realice el pago por fuera de la fecha establecida, deberá liquidar el cinco por ciento del valor del impuesto por cada mes o fracción de mes de retraso. Lo proyectado Según los registros de la Secretaría de Hacienda Municipal, en lo corrido del año un total de 3.698 millones de pesos han sido recaudados por conceptos de industria y comercio y reteica, valor que corresponde al 16 por ciento de lo estimado por la Alcaldía de Neiva para la presente vigencia, ingreso que está proyectado en 22.672 millones de pesos. Serrano Escobar destacó que es necesario que los contribuyentes se concienticen en la importancia de cancelar oportunamente en las fechas instauradas en el calendario tributario de 2012, por lo que recordó que en la página de la Alcaldía www.alcaldianeiva.gov.co, enlace impuestos, podrán consultar la normatividad tributaria vigente y las fechas de corte para el pago oportuno. Sin embargo, informó que los contribuyentes con cédulas o NIT terminados en 1,2 y 3, el plazo venció el 13 de abril; los terminados en 4,5 y 6 vence el 14 de mayo y 7,8, 9 y 0 el 18 de mayo próximo. Histórico de recaudos Sobre el comportamiento que ha registrado el recaudo del impuesto de industria y comercio en Neiva, en el 2008 por dicho tributo el Municipio recaudaba 9.300 millones, mientras que al cierre del año pasado el promedio de recaudos llegó a 16.500 millones de pesos anuales. Este repunte fue posible gracias a la entrada en funcionamiento del Centro de Atención Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva, que permitió que se incluyera dentro de la base gravable más de 3.000 comerciantes que nunca le habían tributado al Municipio. Igualmente, el mayor recaudo del impuesto de industria y comercio se posibilitó debido a que el Municipio derogó una serie de ‘gabelas’ tributarias que tenían los comerciantes en la ciudad, decisión que incrementó en 10 por ciento el valor a cancelar por parte de los empresarios locales a la Alcaldía. foto evento El grupo fiscalizador y el grupo de cobro coactivo de la Secretaría de Hacienda durante la jornada de cruce de información con la Dian.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue...

Arriendos podrán subir máximo el 5,20%

De acuerdo con la Ley 820 de 2003, que regula los arrendamientos en el país, el canon puede...

En 2024 inflación de Neiva bajó a 4,62%, menor a la media nacional

Durante el año pasado el nivel de precios en Neiva creció a un ritmo más lento en comparación...

No hay una decisión definitiva: MinHacienda sobre presentar una nueva reforma tributaria

Diego Guevara, ministro de Hacienda, indicó que hasta el momento no se ha tomado una decisión de presentar o...