Se cumple hasta hoy en Neiva el evento en Neiva donde un grupo de jóvenes abrió un espacio para el arte alternativo: tatuajes, grafitis, venta de indumentaria, ropa, música y demás se puede apreciar para los amantes de este estilo de vida en Tribu Tattoo House.
Un espacio para lo alternativo se vive por estos días en Tribu Tattoo House en Neiva: tatuajes, grafitis, venta de indumentaria, ropa, música, tienen lugar allí.
Aunque se han ido rompiendo mitos con respecto a los tatuajes, este sigue siendo un tema tabú para muchas personas, sin embargo cabe recordar que “los tatuajes vienen desde hace siglos, la evidencia más antigua de tatuajes en momias se encontró en una perteneciente a la Cultura Chinchorro en la costa de Perú. En estas se conservan tatuajes existentes datadas en el año 2000 A.C.”.
Para los artistas de este estilo y para quienes lo portan es una expresión corporal que ha trascendido a lo largo de las eras de la humanidad.
Cabe destacar que siempre ha existido la discusión sobre si los tatuajes son de verdad obras artísticas, pero sin querer ahondar en ello se debe resaltar que la calidad, el esfuerzo y el estilo de dichos trabajos son realizados por artistas plásticos.
Hoy presentamos algunas de las imágenes que quedan trazadas en la piel, la cual se convierte en lienzo. Un arte que no es para todos, pero que sin duda debe ser respetado.
Este es uno de los trabajos realizados por Nico Bejarano.
Geometría y retrato en el tatuaje hecho por Nico Bejarano.
La moda también es importante, por ello varios empresarios nacionales entre ellos B21c6t Clothing le apuestan a este estilo.
Este es un boceto del artista reconocido como Kpo.
Kpo tatuó este diseño basado bajo la técnica de acualera.
Elio García es un artista procedente de Venezuela.
“Así empezamos en la Parrokia Freehand con un diseño de serpiente peonia”, Elio García.
El búho calaca es un diseño popular con un gran significado. Diseño y tatuaje de Elio García.