“Este año no habrán Fiestas del Arroz en Campoalegre”

Así lo confirmó en las últimas horas el Alcalde Aldemar Gutiérrez, quien aseguró que este año no se realizarán en su población las fiestas patronales en el mes de agosto debido a la tragedia que están viviendo más de cien familias producto de las avalanchas de los ríos Neiva y Frío.

“Campoalegre fue destruido totalmente en un 25%, destruido en el tema del sector agropecuario  dejando más de 3.000 hectáreas arrasadas  más todos los damnificados, tenemos de 37 barrios y 10 de estos fueron afectados. Por eso no vamos a realizar las Fiestas del Arroz en estas condiciones”, aseguró el mandatario.

Además también expresó su preocupación por que la economía se vino a pique, los comerciantes están inquietos porque se está fomentado el desempleo, ya que hubo personas que se quedaron sin empleo. Entonces no es el momento idóneo para pensar en celebraciones.

“El Día de la Madre vamos a regalar unas rosas, en San Pedro y San Juan vamos a realizar un acto cultural en el parque sin costo alguno y lo que es la Fiesta del Arroz que nos caracteriza pues nos representa unos costos y estos recursos los vamos a utilizar mejor para los programas de vivienda y para el mejoramiento del nivel de vida de las personas”, dijo.

Actualmente la Gestora Social de este municipio, Carmenza Corté​s Ochoa, está organizando una brigada de líderes de mujeres representantes de las diferentes comunas, para que en el mes de agosto que se celebra estas festividades, realizar unos actos culturales para la recolección de fondos de las personas que quieran colaborar y las diferentes organizaciones para mejorar el nivel de vida especialmente en el tema de viviendas.

“Para todas las familias afectadas, vamos a trabajar nada de celebraciones, yo le pido al pueblo solidaridad aunque Campoalegre ya está notificado y la gente está feliz tanto los damnificados como el apoyo que hemos tenido de todas las comunidades y de todos los gremios de juntas de acción comunal, no hay fiesta del arroz por este año”, puntualizó.

La mayoría de las personas que residen en esta población estuvieron de acuerdo en suspender las fiestas patronales, por la difícil situación por la que están pasando, pero otros adujeron que las fiestas es la oportunidad económica de reactivar el Municipio, hecho que dará mucho de qué hablar.

 

 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...

Colombia alertará ante la ONU crímenes del Eln en el Catatumbo

El canciller Luis Gilberto Murillo, confirmó que los hechos cometidos en esta región del país serán presentados ante...

Los señores del Eln son unos bárbaros: Juan Fernando Cristo

La situación de orden público en el Catatumbo sigue generando diversas reacciones políticas. En este caso, el ministro...