Así lo confirmó en las últimas horas el Alcalde Aldemar Gutiérrez, quien aseguró que este año no se realizarán en su población las fiestas patronales en el mes de agosto debido a la tragedia que están viviendo más de cien familias producto de las avalanchas de los ríos Neiva y Frío.
“Campoalegre fue destruido totalmente en un 25%, destruido en el tema del sector agropecuario dejando más de 3.000 hectáreas arrasadas más todos los damnificados, tenemos de 37 barrios y 10 de estos fueron afectados. Por eso no vamos a realizar las Fiestas del Arroz en estas condiciones”, aseguró el mandatario.
Además también expresó su preocupación por que la economía se vino a pique, los comerciantes están inquietos porque se está fomentado el desempleo, ya que hubo personas que se quedaron sin empleo. Entonces no es el momento idóneo para pensar en celebraciones.
“El Día de la Madre vamos a regalar unas rosas, en San Pedro y San Juan vamos a realizar un acto cultural en el parque sin costo alguno y lo que es la Fiesta del Arroz que nos caracteriza pues nos representa unos costos y estos recursos los vamos a utilizar mejor para los programas de vivienda y para el mejoramiento del nivel de vida de las personas”, dijo.
Actualmente la Gestora Social de este municipio, Carmenza Cortés Ochoa, está organizando una brigada de líderes de mujeres representantes de las diferentes comunas, para que en el mes de agosto que se celebra estas festividades, realizar unos actos culturales para la recolección de fondos de las personas que quieran colaborar y las diferentes organizaciones para mejorar el nivel de vida especialmente en el tema de viviendas.
“Para todas las familias afectadas, vamos a trabajar nada de celebraciones, yo le pido al pueblo solidaridad aunque Campoalegre ya está notificado y la gente está feliz tanto los damnificados como el apoyo que hemos tenido de todas las comunidades y de todos los gremios de juntas de acción comunal, no hay fiesta del arroz por este año”, puntualizó.
La mayoría de las personas que residen en esta población estuvieron de acuerdo en suspender las fiestas patronales, por la difícil situación por la que están pasando, pero otros adujeron que las fiestas es la oportunidad económica de reactivar el Municipio, hecho que dará mucho de qué hablar.