Con el acompañamiento de las áreas de Investigación e Internacionalización, adscritas a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva “Jesús Oviedo Pérez”, se postularon a la convocatoria 868 del proyecto Nexo Global Huila, financiado por el Sistema General de Reglías – SGR, los estudiantes: Sebastián Romero Laguna, del programa de Ingeniería de Software; Paula Andrea Gutiérrez Álvarez y Jaime Fernández Penagos, ambos del programa de Ingeniería de Alimentos.
Según los resultados definitivos publicados el pasado 30 de diciembre de 2019, por el Ministerio de la Ciencia y la Tecnología – MinCiencias, los tres estudiantes inscritos por la FET, fueron seleccionados para ser beneficiarios de las becas que tienen como objetivo fomentar la vocación científica de jóvenes estudiantes de pregrado, en escenarios internacionales en las áreas priorizadas por el Departamento del Huila.
Sebastián Romero Laguna de 19 años de edad, es estudiante de octavo semestre de Ingeniería de Software, pertenece al semillero de investigación SoftTelecom – FET. “En mí hay pasión por la investigación, por la innovación, por aprender a aprender, para así contribuir a la sociedad, a mi gente y a mi región. Estoy muy feliz de obtener esta oportunidad, sé que voy a aprender mucho. Es algo impresionante, que no todo el mundo puede tener, es un verdadero privilegio. Será un semestre donde viviremos una experiencia académica a otro nivel”, expresó Romero.
Por otro lado, Paula Andrea Gutiérrez Álvarez de 22 años de edad, estudiante de noveno semestre del programa de Ingeniería de Alimentos, pertenece al Semillero de Investigación Ideas Alimentarias (IDEAL); desea aprovechar la pasantía internacional para fortalecer sus investigaciones en el área de la agroindustria, como aporte al desarrollo de las apuestas productivas del departamento.
“Fue para nosotros una gran noticia, se abrirán más puertas para nuestra vida profesional. Vamos con la expectativa de aportar, investigaremos a profundidad las apuestas del Huila que no han sido aprovechadas como se debe”, afirmó.
Jaime Fernández Penagos de 24 años de edad, estudiante de noveno semestre del programa de Ingeniería de Alimentos, pertenece al Semillero de Investigación Ideas Alimentarias (IDEAL); realizará la pasantía internacional con el propósito de ampliar y desarrollar sus habilidades investigativas.
“Estoy muy feliz, quiero aprender mucho, esta es una oportunidad que no podemos desaprovechar, en la que aprenderemos bastante. Es algo grande, que no a cualquiera se le presenta”, comentó.
La convocatoria liderada por la Gobernación del Huila, fue dirigida a Instituciones de Educación Superior del Departamento del Huila con sedes reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional, interesados en presentar jóvenes de pregrado, que se encuentran cursando carreras profesionales de las áreas STEM + Ag o Ciencias Sociales para la realización de una pasantía de investigación en las Universidades de Purdue o de Salisbury, que aborden problemáticas pertinentes a la construcción de paz y el desarrollo regional.
Los estudiantes beneficiarios de la convocatoria contarán con los gastos de tiquetes aéreos, alojamiento, sostenimiento, seguro médico, costos de la pasantía y un curso intensivo de perfeccionamiento del idioma extranjero e investigación, durante 16 semanas.