Pinto fue gobernadora tan solo por 152 días, pues el Consejo de Estado declaró nula su elección, y ahora fue capturada por agentes del CTI de la Fiscalía para que responda por los delitos que se le inculpan. Oneida se declaró inocente.
La exgobernadora está vinculada a un proceso por el presunto desvío de 18.000 millones de pesos destinados a la prevención de la mortalidad infantil cuando se desempeñaba como alcaldesa de Albania en el periodo 2012-2015, mandato que no culminó pues renunció para aspirar a la Gobernación.
La Fiscalía General de la Nación ordenó su detención ante la reiterada negativa de comparecer para dar explicaciones por el desvío de los recursos destinados a la prevención de la mortalidad infantil. Aunque tenía por cuarta vez audiencia programada para este 21 de marzo, la destituida gobernadora de La Guajira Oneida Pinto tendría que afrontar su proceso penal en la cárcel. Esto, si el juez acepta la solicitud de la Fiscalía, que alegará que en tres oportunidades fue citada y no acudió.
La Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía ordenó su detención inmediata para que sea presentada ante un juez por los delitos de celebración indebida de contratos, peculado, falsedad en documento e interés indebido en la celebración de contratos.
Según la investigación, Oneida Pinto, siendo candidata a la alcaldía del municipio de Albania (La Guajira), ordenó al alcalde de turno, a la Secretaría de Salud y al gerente del Hospital San Rafael suscribir contratos y de ellos desviar recursos públicos que serían utilizados en la campaña política en la que resultaría elegida por segunda ocasión como alcaldesa para el período 2012-2015.
A este proceso se encuentran vinculados y cobijados con medida de aseguramiento y beneficio de detención domiciliaria el exalcalde Jean Keller Hernández, quien antes de ejercer dicho cargo había sido escolta y conductor de Oneida Pinto durante el periodo 2004-2007. También se encuentra detenido Émerson Pinto, quien se desempeñaba como secretario de Salud y es primo de la exalcaldesa y excandidato a la alcaldía para el periodo 2016-2019. Un cuarto procesado es el contratista Carlos Eduardo Gómez Ovalle, hijo del exgobernador y exrepresentante a la Cámara por el Partido Liberal Román Gómez Ovalle.