Extorsión bajó 72 por ciento, la más baja en los últimos tiempos

Foto: Archivo

Estos datos revelados por el Presidente Juan Manuel Santos cayeron como un hecho positivo para los huilenses, aduciendo que esta región ha sido en las últimas décadas una de las más afectadas por este fenómeno por parte de grupos al margen de la Ley.

El mandatario reveló que la extorsión se redujo en un 72 por ciento a nivel nacional, entre el 1° de enero y el 5 de febrero de 2017, frente a igual periodo de 2016. Así mismo, enfatizó que todos los delitos han disminuido en este mismo periodo.

Durante la entrega de nuevo equipamiento a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía para la seguridad en Bogotá, el Jefe del Estado dio a conocer los indicadores de seguridad y criminalidad entregados por el Ministerio de Defensa.

El Mandatario resaltó que “la tasa de éxito (en la lucha contra la extorsión) cuando hay denuncias y colaboración ciudadana es de más del 95 por ciento”, lo cual ayuda a identificar y desarticular las bandas dedicadas a la extorsión para así llevarlas a la cárcel.

“Quiero hacer un llamado a los bogotanos y a todos los colombianos: denuncien, colaboren, porque cuando hay denuncias y colaboración entre la ciudadanía y la fuerza pública, los únicos que pierden son los delincuentes”, puntualizó.

Las estadísticas también indican que el hurto a residencias bajó 32 por ciento, a personas 15 por ciento, a comercios 31 por ciento, a entidades financieras 33 por ciento, de automotores 17 por ciento y de motocicletas 33 por ciento.

El Mandatario informó que, para ser más efectivos en la lucha contra esta última modalidad de delito, la Fiscalía General de la Nación “tiene ya un plan para que, dentro de muy poco, las personas que compren autopartes robadas paguen cárcel”.

Según los resultados, en lo corrido del año el homicidio se redujo 12 por ciento y las lesiones personales 44 por ciento.

“En lo que va corrido del año todos los delitos, incluyendo el hurto de vehículos, vienen bajando frente a los mismos días del año anterior, o sea que la tendencia sigue mejorando”, indicó el Mandatario

 

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fiscalía reactivó capturas a líderes del Eln

Por la crítica situación de orden público en el Catatumbo, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana...

Confirman muerte de Laura Páez, menor que había desaparecido en Chiquinquirá

Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado por el Ejército en el Río Minero, en el departamento de...

ONU pidió cese de hostilidades contra la población civil en el Catatumbo

Carlos Ruiz Massieu, representante de la ONU en Colombia, reiteró su condena a los grupos ilegales que han...

Fiscalía reactivó órdenes capturas contra 31 miembros del Eln

La decisión fue notificada a la Presidencia de la República, al consejero para la Paz y a las...