La noticia que tienen en vilo a 235 padres de familia en este corregimiento de la zona rural del Neiva, fue confirmada hoy por el Secretario de Educación, Aldemar Macías, quien adujo que se tiene que cumplir con esa orden judicial que argumenta que esta escuela está ubicada en zona de alto riesgo, acá la historia.
“Ante la decisión del jueves de usar un plan de contingencia inmediatamente, hemos decidido suspender temporalmente las clases mientras buscamos unas alternativas de re ubicación, este proceso lo vamos a realizar en reunión con la comunidad educativa, con los profesores, con los padres de familia y tomar la mejor medida”, aseguró el Secretario de Educación.
La noticia tomó por sorpresa a los pobladores de este corregimiento quienes ven con asombro como fue cerrada la institución educativa hasta nueva orden o quizás para siempre.
“No tenemos definido todavía, si es en la sede de El Cedral o en el mismo centro poblado, en el área del polideportivo hacer unas instalaciones provisionales o aprovechar la escuela que también tenemos ahí, eso lo evaluaremos con los padres de familia y los profesores en la reunión que tenemos este jueves o viernes aún estamos decidiendo la fecha”, dijo.
Desde hace 8 años había interpuesto esta acción legal, que incluso aduce que todo el pueblo debe reubicarse porque está en una zona de alto riesgo para avalanchas, terremotos y demás catástrofes naturales.
“Eso es un acción popular que venía desde hace 8 años y pues había quedado ahí y al llegar el Juez en estos meses y volvió a retomar el tema pues desde luego nosotros ya tenemos unos estudios y valoraciones que nos indica el riesgo que tiene el centro poblado de Vegalarga y algunas zonas no son mitigables, tenemos que pensar en alternativas futuras de reubicación del centro poblado, desde la evaluación de los colegios, el centro de salud y otras situaciones que hacen parte del caso urbano”, adujo.
Ahora se empezarán una serie de reuniones con la comunidad, los organismos de emergencia y la Administración Municipal para buscar soluciones a esta problemática que por ahora deja sin clase a 235 estudiantes.
“Tenemos que empezar a programarnos y mirar de qué manera junto con el Comité de Riesgos que hoy igualmente se reunía a nivel departamental, empezar hacer un plan de trabajo para ir gradualmente resolviendo estas situaciones de reubicaciones y alternativas futuros para no tener el riesgo social que se puede presentar más adelante”, aseveró.
Como medida preventiva inmediatamente se suspendieron las clases durante estos días, mientras se define con la comunidad dónde se pueden reubicar los estudiantes temporalmente mientras se hacen otro tipo de gestiones para pensar en un futuro colegio u otras alternativas que puedan construir colectivamente con las comunidades.
La alternativa de la sede El Cedral es un poco complicada porque la sede está a 15 kilómetros del casco urbano, no hay transporte escolar y los niños no podrían ir a recibir clases de esa manera todos los días.