Farc habrían recibido dinero de Odebrecht

Los pagos se venían efectuando desde la década del 90. Foto: SEMANA
El portal ‘Veja’ de Brasil, informó que en supuestas declaraciones, Marcelo Odebrecht, presidente de la firma constructora de ese país, dijo que esta había pagado dineros al grupo guerrillero de las Farc, durante los últimos 20 años.

Dice el portal que Odebrecht admitió haber entregado millonarias sumas de dinero a las Farc, para poder asegurar de esta forma el avance de los proyectos de infraestructura que se desarrollaban en zonas dominadas por esta guerrilla.

Los dineros se cancelaban a manera de permisos, según el portal, y oscilaban entre 50.000 y 100.000 dólares, con lo que se garantizaba trabajar sin el temor de atentados o amenazas a los funcionarios, contratistas y personal que tenía que ver con los proyectos.

Como se sabe, la firma está salpicada en actos de corrupción y es investigada por entregar sobornos a funcionarios públicos en 12 países para la obtención de contratos. Todo el lío de Odebrecht inició en 2015 en el marco de la operación Lava Jato, cuando se descubrió que la firma que tenía operación en 21 países estaba inmersa en actos de corrupción.

Angola, Argentina, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú, Venezuela y en Colombia, son los países que habrían recibido dineros de la constructora. Gracias a estas prácticas obtuvo ingresos por US$3.336 millones, algo así como $10 billones.

En Colombia se está revisando la veracidad de esas declaraciones, pero hasta junio, cuando Brasil realice el levantamiento de la confidencialidad de las 77 delaciones de los principales implicados en el escándalo de sobornos de la constructora, entre ellos Marcelo Odebrecht, se conocerán los detalles.

La Fiscalía asegura que se trata de un caso de financiación de terceros al conflicto y que son más de 50 las empresas que están siendo investigadas por esta situación, según la Fiscalía, este caso será competencia de la Jurisdicción Especial para Paz.
 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...

Colombia alertará ante la ONU crímenes del Eln en el Catatumbo

El canciller Luis Gilberto Murillo, confirmó que los hechos cometidos en esta región del país serán presentados ante...

Los señores del Eln son unos bárbaros: Juan Fernando Cristo

La situación de orden público en el Catatumbo sigue generando diversas reacciones políticas. En este caso, el ministro...