Farex celebra la moda y el arte 

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex), celebra 25 años. Este evento destaca la moda, el arte, el turismo y la gastronomía como exponentes de la riqueza cultural del país. El equipo de LA NACIÓN, invitado especial, recorrió los stands y pudo apreciar la diversidad y pasión con la que los artesanos comparten su trabajo, dejando momentos memorables que reflejan la pluralidad y creatividad de los colombianos.

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex) conmemora sus 25 años en grande. Este emblemático evento, que se lleva a cabo desde el 3 hasta el 12 de enero en Cartagena, reúne a más de 250 artesanos y emprendedores de diferentes regiones de Colombia. En esta edición, la moda, el arte, el turismo y la gastronomía son protagonistas, mostrando lo mejor de la riqueza cultural y el talento colombiano.

Durante más de dos décadas, Farex se ha consolidado como una plataforma clave para la promoción turística y cultural de Cartagena, atrayendo tanto a visitantes locales como internacionales. Este año, cuenta con el apoyo de Fontur, lo que reafirma su relevancia como motor de desarrollo económico y vitrina para la creatividad nacional. En su recorrido por los stands, el equipo de LA NACIÓN pudo apreciar la diversidad de propuestas y la pasión con la que los artesanos comparten su trabajo.

En imágenes, la feria ha dejado momentos inolvidables que capturan la esencia de la pluralidad y la creatividad de los colombianos.


La pasarela Farex 2025 fue el epicentro de la moda y el estilo. Al evento asistieron diseñadores y expertos en moda, tales como Hernán Zajar, Luz Lancheros y otros.


La esencia de la feria también estuvo en los conversatorios, donde importantes artesanos hablaban de sus creaciones. Todos rendían homenaje a Colombia y su pluralidad.


Con relación al turismo, Planes Cartagena ofrece una gran variedad de actividades para hacer en Cartagena. La empresa turística también es dirigida por un huilense que radica allá desde hace varios años.


Propios y visitantes tienen la oportunidad de conocer más a fondo la elaboración de accesorios de exportación.


Bullerengue y sonidos indígenas retumban en Farex 2025.


La directora de Farex, la Chica Morales, afirma que este espacio es un encuentro intercultural y de empoderamiento que impulsa el desarrollo económico del país.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...

La llegada de los Reyes Magos, un llamado a la fe y a la unidad

Cada 6 de enero, el mundo cristiano celebra la Epifanía del Señor, un momento significativo que marca la...

De Madrid a Colombia, el vuelo hacia sus sueños

El joven piloto colombiano Andreu Rivera Cabrera tiene una historia que no solo refleja su dedicación y esfuerzo,...