En el evento, que se llevará a cabo en Medellín, participarán los delegados del Comité de Cafeteros del Huila, al igual que líderes cafeteros de toda Colombia En el evento, que se llevará a cabo en Medellín, participarán los delegados del Comité de Cafeteros del Huila, al igual que líderes cafeteros de toda Colombia La Nación, Neiva Líderes cafeteros de todo el país se darán cita hoy en Medellín para conmemorar los 85 años de la Federación Nacional de Cafeteros, evento al que asistirán el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, así como sus principales ministros, congresistas, embajadores y representantes de la industria colombiana. Durante el acto, que se enmarcará en una jornada académica, se resaltará el aporte de la Federación Nacional de Cafeteros durante más de ocho décadas como una institución que ha contribuido a engrandecer y a consolidar el sector cafetero y lo ha mantenido como uno de los activos más preciados de la sociedad colombiana, como quiera que el café es el cultivo de mayor tradición de Colombia, con más contenido social y la actividad que más le ha aportado a la paz y al desarrollo económico de la nación. La Federación Nacional de Cafeteros destacó que dentro de los grandes logros que han obtenido durante más de ocho décadas de labores, es la garantía de compra, el servicio más preciado por los cafeteros, pues a través de éste los productores cuentan cerca de su finca, con un comprador de última instancia, dispuesto a pagar a un precio de mercado y de contado. Vale la pena destacar, que este servicio no lo recibe ningún otro productor agropecuario de Colombia. Asimismo se destaca la puesta en marcha del Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), reconocido como la ‘Nasa’ del café, por sus amplios aportes al desarrollo de la caficultura. “Los cafeteros cuentan con la asistencia técnica prestada por el Servicio de Extensión compuesto por más de 1.500 técnicos encargados de hacer acompañamiento permanente a los cafeteros en su labor y de transferir el conocimiento generado por Cenicafé. Ningún otro gremio en el país, ni en América, cuenta con este exitoso modelo de extensión rural. De igual forma se ha logrado el posicionamiento y publicidad del café de Colombia, pues por décadas el gremio cafetero ha desarrollado estrategias de marca y de comercialización para generar mayor valor agregado en beneficios de los cafeteros del país, así como para defender y posicionar la reputación del Café de Colombia como el mejor café del mundo”, destacó Federacafé. Otros logros Igualmente se destaca el ordenamiento de la producción cafetera, corresponde a los programas orientados al mejoramiento de la productividad del cultivo y la competitividad de la caficultura colombiana. Durante los últimos años la Federación ha enfocado sus acciones en la transformación de la estructura productiva de la actividad mediante la renovación de cafetales por siembra de variedades resistentes y mejor adaptadas al escenario del cambio climático. “Así mismo, vale la pena resaltar que todas las acciones adelantadas en estos 85 años por el gremio van en procura de la sostenibilidad de las familias cafeteras y de la industria en general”, destacó la Federación Nacional de Cafeteros. A continuación el programa del evento de Conmemoración de los 85 años de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Alcances de la caficultura Actualmente en Colombia hay más de 900 mil hectáreas en café, desde Nariño hasta la Guajira, más de 560 mil familias conformadas por cerca de dos millones y medio de personas dependen del cultivo del grano. De esta forma, el café irriga la economía de más de 588 municipios en 20 departamentos. El evento conmemorativo que se llevará a cabo en Medellín contará con la presencia del presidente Juan Manuel Santos.