Ferreteros afectados por recorte a las regalías

El representante del gremio de los ferreteros en el Huila advirtió que en lo corrido del año las ventas del sector han sido moderadas, debido a que la contratación estatal aún no despega. El representante del gremio de los ferreteros en el Huila advirtió que en lo corrido del año las ventas del sector han sido moderadas, debido a que la contratación estatal aún no despega. Advirtieron que el recorte de las regalías afectará indirectamente las ventas en las ferreterías. ALEJANDRA MONTOYA FALLA LA NACIÓN, NEIVA El recorte de las regalías petroleras afectará las ventas en el sector ferretero del departamento. La advertencia fue hecha por Miguel Ángel Ruíz Palacio, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Ferreteros de Colombia (Asoferco), capítulo Huila, al destacar que al haber menores recursos para invertir en obras de infraestructura en los diferentes municipios, las ventas del sector ferretero se afectarán de manera directa, perjudicando el balance general del sector. “El antecedente del recorte de las regalías va a incidir bastante en la capacidad de contratación de los municipios y el Departamento y eso va a afectar indiscutiblemente los resultados de los ferreteros, pues cuando se invierte en la construcción de un acueducto, alcantarillado, en todas las obras de infraestructura que se subsidian con recursos de regalías, los ferreteros salen beneficiados, pero ahora con la nueva realidad, obviamente nosotros nos vamos a ver perjudicados”, alertó Ruíz Palacio. Y aunque aclaró que por el momento se desconoce qué tanto  perjudicará los resultados del sector el recorte de las regalías, el representante de los ferreteros en el departamento puntualizó que es claro que las ventas caerán. “Por ejemplo, vemos indicadores como el del Municipio de Aipe, en donde las regalías bajarán en 84 por ciento, lo cual es mucho dinero, es decir, menos inversión y compras”, comentó. Dinámica moderada Asimismo, Miguel Ángel Ruíz manifestó que hasta el momento el sector en general arroja un balance moderado, puesto que la contratación estatal aún no despega, aspecto que dinamizaría aún más las ventas de los ferreteros. “Hasta el momento los resultados han sido positivos, a pesar de que el tema de contratación municipal y departamental ha estado frenado. El auge de la construcción nos ha ayudado a compensar un poco el tema, pero en términos generales vamos bien. Es claro que una ves arranque la contratación estatal los resultados del sector podrían mejorar un 20 por ciento, por lo cual nos mantenemos a la espera”, comentó Ruíz Palacio. Martillo ferretero De otra parte ayer, durante el desarrollo del Martillo Ferretero, evento que reúne a varios empresarios del sector con el propósito de realizar una rueda de negocios, Alberto Vargas, presiente de la Asociación de Ferreteros de Colombia, destacó que hasta el momento el sector a nivel nacional muestra un panorama positivo, impulsado principalmente por el sector de la construcción, la minería y el área de hidrocarburos. “Nosotros somos un sector termómetro, tenemos de clientes a varias áreas importantes de la economía del país, principalmente la construcción y realmente sabemos que vamos muy bien. La construcción realmente es uno de los jalonadores de la economía, al igual que el sector minero y petrolero y son estos precisamente los que nos han dado una dinámica positiva a nivel nacional”, advirtió el Presidente de Asoferco. De igual forma, puntualizó que para este año, a pesar del recorte de las regalías, los resultados serán buenos, puesto que la confianza inversionista no ha frenado la inversión en infraestructura. “El año pasado fue muy positivo y este año a pesar de que no ha habido contratación estatal se han mostrado cifras muy positivas. Y si a esto le sumamos una buena dinámica de precios, el panorama es favorable”, comentó Alberto Vargas. Durante el Martillo Ferretero, evento en el que participaron varios comerciantes del sector, se trazaron millonarias negociaciones, certamen que se realizó anoche en el Hotel Plaza en Neiva. Alberto Vargas Alberto Vargas Miguel Ángel Ruíz Miguel Ángel Ruíz

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140...