Fin a era Naranjo en Policía Nacional

“La Policía que usted deja es una Policía vigorosa, actuante, una Policía que está dando resultados todos los días, una Policía profesional, una Policía que nos hace sentir orgullosos a todos los colombianos, como nos hace sentir usted general Naranjo”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos. “La Policía que usted deja es una Policía vigorosa, actuante, una Policía que está dando resultados todos los días, una Policía profesional, una Policía que nos hace sentir orgullosos a todos los colombianos, como nos hace sentir usted general Naranjo”, afirmó  el presidente   Juan Manuel Santos. BOGOTÁ  (AFP) El director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo, dimitió   después de cinco años en un cargo clave para la lucha contra el narcotráfico, informó el presidente Juan Manuel Santos, quien alabó su trayectoria. general1“Se ha ganado el respeto de todas las naciones que luchan contra el crimen, contra el narcotráfico (…) deja una Policía que está dando resultados todos los días”, felicitó Santos a Naranjo durante una comparecencia conjunta ante la prensa. Naranjo había sido nombrado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010). “Es una transición normal dentro de algo que estaba totalmente previsto”, afirmó Santos, quien explicó que Naranjo no desea permanecer en el puesto por más de cinco años. El general de la Policía seguirá como director hasta julio. Aún no se ha anunciado el nombre de su relevo.  En su intervención, Naranjo se limitó a reconocer el trabajo del actual gobierno colombiano y de la institución policial. Santos elogió la labor del dimitido al recalcar que Colombia registra en la actualidad la menor tasa de muertes violentas de los últimos 27 años, con 31 homicidios por cada 100 mil habitantes para 2011. El Presidente también resaltó los logros conseguidos por sus fuerzas de seguridad en la reducción de cultivos de coca, en la captura de narcotraficantes y en golpes contra   las Farc. Naranjo fue nombrado director policial en 2007 cuando Santos era titular de la cartera de Defensa, la cual tiene bajo su cargo a la Policía, y en 2011 también asumió la dirección de la Comunidad de Policías de América (Ameripol). Durante su trayectoria, Naranjo también lideró la dirección de Inteligencia policial y participó en la desarticulación de los grandes carteles de la droga en la década de los noventa. “Naranjo deja un legado muy importante y unos resultados muy importantes, cuando se hace un análisis de estos últimos años se puede ver como hoy tenemos a todos los capos del narcotráfico en el exterior porque no se atreven a enfrentar la justicia colombiana. Eso es producto de la presión que han venido recibiendo desde acá”, agregó el presidente Santos. De hecho, en su haber como jefe máximo de la institución policial, Naranjo cuenta con una hoja de vida envidiable, pues su trabajo permitió grandes golpes contra las organizaciones del narcotráfico y la guerrilla, entre ellas las bajas de los máximos cabecillas de las Farc Raúl Reyes, en territorio ecuatoriano (marzo del 2008), el Mono Jojoy (septiembre de 2010) y alias Alfonso Cano (noviembre de 2011).  En la lucha contra las bandas criminales ha logrado resultados como la captura de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario. En el último año, en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, ha encabezado las investigaciones por corrupción como el caso del carrusel de la salud y el del recobro de IVA en la DIAN. En octubre del año pasado fue elegido como el mejor policía del mundo. Juan Manuel Santos precisó que pese a su salida, Naranjo “seguirá colaborando con el país y este gobierno, pues es un ciudadano valioso”. De hecho pasará a asesorar a diferentes países del mundo en la lucha contra las drogas.

Gobierno citará al Congreso a sesiones extra para priorizar reforma a la salud: Petro

El presidente Gustavo Petro confirmó que citará al Congreso a sesiones extra para debatir la reforma a la salud....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140 demandas...

ONU pide al Gobierno Petro y al Eln restablecer el cese al fuego bilateral

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al Ejército de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Judicializados presuntos responsables de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Diego Mauricio Buenaventura Beltrán y Gelvert Hernández Pulido fueron enviados a la cárcel por presuntamente estar involucrados en...

Reconocido delincuente fue sorprendido alterando cajeros en Neiva

Se trata de alias ‘Luis’, quien cuenta con un amplio historial criminal, incluyendo cuatro órdenes judiciales por los...

A prisión fue enviado segundo cabecilla del frente Hernando González Acosta

Con medida de aseguramiento en centro carcelario fue cobijado Jolman Mosquera Volverás, señalado de ser el segundo cabecilla...

Contratista de la Alcaldía de Isnos fue asesinado y abandonado en una vía

Óscar Ferdinand Delgado Jurado fue ultimado con arma de fuego cuando se movilizaba en una motocicleta en inmediaciones...