‘Fiscalía queda en las mejores manos’

El penalista tolimense definió ayer las prioridades que implementará al asumir la Fiscalía General de la Nación. Cambios en la cúpula quedó en espera. El penalista tolimense definió ayer las prioridades que implementará al asumir la Fiscalía General de la Nación. Cambios en la cúpula quedó en espera. LA NACIÓN, Neiva Con un claro inventario de las prioridades que deberá enfrentar, conservando el liderazgo en la lucha contra la criminalidad, la impunidad y la corrupción, asumió ayer el fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett. El destacado penalista tolimense se posesionó además con un sólido respaldo del Gobierno Nacional. “Creo que el país entero hoy tiene plena tranquilidad que la Fiscalía queda en las mejores manos posibles”, expresó el presidente Juan Manuel Santos al tomarle el juramento. “Es un momento muy importante para la Fiscalía y para el país por el papel que está jugando la Fiscalía, por los retos, los desafíos que tiene la Fiscalía en este momento, por la lucha que el Estado está librando contra diferentes fenómeno de criminalidad, de terrorismo, de corrupción”, expresó el Jefe del Estado. Prioridades Montealegre anunció que impartirá directivas claras para que las investigaciones cumplan los estándares internacionales que “además del análisis de las responsabilidades individuales se analice el contexto en el que se produjeron esas graves violaciones a los derechos humanos y además estudiar y analizar quienes estaban comandando, o cuál era la cúpula de todos esos aparatos organizados de poder que perpetraron las violaciones masivas a los derechos humanos durante el largo conflicto que nos agobia”, precisó. Otra de las prioridades, indicó, es la reorientación de la Justicia Transicional que ha sido criticada por su lento avance y las pocas condenas impartidas. “El país no puede darse el lujo de que fracase la Ley de Justicia y paz”. En este tema se refirió al acto legislativo en curso que plantea modificaciones estructurales y  conceptuales muy importantes en materia de justicia transicional. Igualmente, señaló que otro de sus retos está enfocado al avance de todos los procesos iniciados por la Fiscalía General de la Nación en materia de lucha contra la corrupción y contra la criminalidad organizada. “Hay instrumentos de orden internacional como la Convención de Palermo de lucha contra la delincuencia trasnacional que deben tener una mejor implementación en el país”, consideró. Nueva cúpula El funcionario anunció que los cambios en la cúpula de la entidad sólo se producirá en la semana de Pascua. “La chiva de la cúpula se queda después de Semana Santa, solamente después de que reflexione muy tranquilamente en los días santos anunciaré cuál va a ser la nueva cúpula de la Fiscalía General de la Nación. Necesito la reflexión tranquila de Semana Santa para tomar una decisión tan importante como  la de conformar un equipo de trabajo”. Como posible candidato a la Vicefiscalía, figura el abogado huilense Jorge Fernando Perdomo Torres, actual Viceministro de Justicia. Asimismo ratificó la lucha contra la delincuencia organizada “Esa lucha contra las Bacrim debe empezar con una fuerte cooperación internacional de intercambio de pruebas con el exterior, con otros países y además voy a fortalecer las unidades internas de la Fiscalía General de la Nación en lo que respecta a la lucha contra la criminalidad organizada”. Sistema oral El funcionario no descartó propuestas para ajustar el sistema penal acusatorio. Sin embargo, advirtió, dependerá de un estudio que se haga. “Creo- dijo- que hay que iniciar ese estudio tranquilo, mirando como ha operado en la realidad y si al concluir ese estudio se determina que es necesario introducir algunas reformas puntuales al sistema acusatorio especialmente para luchar contra la criminalidad con estructuras garantistas, pero especiales dentro del proceso penal, pues así lo haré en su oportunidad”. 4 Ante el presidente Juan Manuel Santos asumió el fiscal General Eduardo Montealegre.

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¡No hay respeto en la vía!

Un bochornoso hecho protagonizaron dos ciudadanos que, a bordo de una motocicleta, incurrieron en tres infracciones viales y...

Privados de la libertad protagonizaron un motín

Siete personas que estaban privadas de la libertad en la Estación de Policía de Pitalito se vieron involucradas...

Nuevo caso de fleteo en Neiva

El conductor de un camión fue víctima de asaltantes minutos después de haber retirado una considerable suma de...

‘Operación Dominó’ se implementó en las cuatro cárceles del Huila

Los centros penitenciarios de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata hicieron parte de la gran redada nacional realizada...