Francia gira a la izquierda

El socialista Francois Hollande ganó la segunda vuelta de la elección presidencial francesa con el 51,56% frente al 48,44% de su rival el mandatario saliente Nicolas Sarkozy, tras el recuento de más del 91% de las papeletas. El socialista Francois Hollande ganó la segunda vuelta de la elección presidencial francesa con el 51,56% frente al 48,44% de su rival el mandatario saliente Nicolas Sarkozy, tras el recuento de más del 91% de las papeletas. PARÍS, AFP El socialista Francois Hollande fue elegido ayer presidente de Francia, con un 52% de los votos, frente al mandatario conservador Nicolas Sarkozy, quien reconoció la derrota, en el primer vuelco a la izquierda de un gran país europeo desde el comienzo de la crisis que sacude al Viejo Continente. Francois Hollande ganó la segunda vuelta de la elección presidencial francesaAl cierre oficial de los comicios, la victoria de Hollande fue confirmada por tres institutos de sondeo. Según CSA, obtuvo 51,8% de los votos, según Ipsos 51,9% y según TNS Sofres 52%. Sarkozy reconoció su derrota y afirmó que Hollande es el “nuevo presidente” del país, asumió “toda la responsabilidad de esta derrota” y deseó “buena suerte” a su sucesor. Indicó además que no dirigirá “la batalla de las legislativas” de junio. Hollande se convierte en el segundo presidente socialista de la V República Francesa (fundada por el general Charles De Gaulle en 1958), después de François Mitterrand, jefe de Estado de 1981 a 1995. Gran movimiento Hollande vio en su victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial francesa el inicio de “un movimiento que se levanta en toda Europa”, ante sus partidarios reunidos en la plaza de la Bastilla en París, donde la izquierda francesa, celebró hace 31 años la victoria electoral del socialista François Mitterrand, presidente de 1981 a 1995. Hollande afirmó que “los franceses acaban de elegir el cambio” al designarlo presidente de la República en la segunda vuelta de la elección, y afirmó que la austeridad fiscal “no puede ser una fatalidad” en una Europa en crisis. “En este 6 de mayo, los franceses acaban de elegir el cambio llevándome a la presidencia de la República”, dijo el nuevo jefe de Estado. Hollande se sintió “orgulloso de haber sido capaz de devolver la esperanza” y prometió ser “el presidente de todos”. Reiteró además su compromiso en favor del crecimiento económico en un continente en crisis. Victimas de la crisis Sarkozy, por su lado, pasa a engrosar la lista de víctimas políticas de la crisis europea, en la que figuran el socialista español José Luis Rodríguez Zapatero, el también socialista portugués José Socrates y el laborista británico Gordon Brown, a quienes los electores hicieron pagar en las urnas la política de austeridad. A ellos se suman el italiano Silvio Berlusconi (derecha) y el socialista griego Giorgos Papandreu, forzados a dimitir bajo presión de la Unión Europea. Todos esos giros fueron hacia la derecha o condujeron a la formación de gobiernos tecnócratas. La campaña en Francia, segundo motor de la Eurozona después de Alemania, estuvo marcada por la crisis financiera, que castiga duramente a países como España, Grecia, Italia y Portugal, y por cuestiones como la inmigración y la seguridad en las fronteras, temas que provocaron recelo en algunos socios del bloque. Apoyos El líder socialista había recibido el respaldo del centrista François Bayrou (9,13% de votos en la primera vuelta), del candidato de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon (11,1% de los votos) y de la ecologista Eva Joly (2,31%). Sarkozy, de 57 años, no fue apoyado por ninguna de las fuerzas políticas que participaron en la primera vuelta. En su quinquenio en el poder, ha sido un presidente de impopularidad sin precedentes y no pudo desprenderse de su etiqueta de “presidente de los ricos” en plena crisis económica. Marcar el cambio La elección del socialista François Hollande a la presidencia francesa debería marcar un cambio en Europa frente a la crisis, especialmente en contra de la política de austeridad a cualquier precio, estimó la prensa europea en sus ediciones digitales. “El socialista François Hollande gana frente a Nicolas Sarkozy para convertirse en el próximo presidente francés, lo que anuncia un cambio en la manera en la que Europa va a enfrentarse a la crisis de la dedua y en la manera como Francia actuará en el mundo”, aseguró el británico The Independent. “Hollande triunfa frente a la política de austeridad de Sarkozy”, estimó el conservador The Times, mientras que para el Financial Times “Hollande toma la presidencia francesa, Sarkozy se convierte en la última víctima del castigo contra los salientes”. Por su parte, The Guardian (cercano a la oposición laborista), asegura que la victoria de Hollande “invierte la tendencia de una oleada derechista y xenófoba en la política europea”. “Hollande es el hombre que promete transformar la herencia de Angela Merkel y adoptar una estrategia diferente en la lucha contra la crisis y la estabilización del euro”, escribió el diario económico portugués Jornal de Negocios, que afirmó que el nuevo presidente francés “no es persona non grata, pero casi” en Berlín. “París cambia y Europa cambia”, según el italiano La Stampa (centro derecha). “Probablemente, muchas cosas van a cambiar en Europa, insistió, aunque advirtió: “Veremos cómo mantendrá su promesa de romper el pacto fiscal” europeo. François Hollande, elegido nuevo presidente de Francia, fue recibido en París por una muchedumbre eufórica en la plaza de la Bastilla. Hollande ganó con el 51,56% frente al 48,44% de su rival el mandatario saliente Nicolas Sarkozy.

Bienvenida del padre Eduar

Feligreses de la parroquia Divino Niño del barrio Limonar, comuna Seis de Neiva, están felices por la llegada del...

Promocionando el Sanjuanero

La Reina Nacional del Bambuco 2024, Tania Gisella Henao García, ha visitado diversos medios de comunicación a nivel nacional...

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...