¿Frente antiterrorista o anticorrupción?. Por Belén Alarcón

La pelea entre los antiguos aliados Álvaro Uribe y Germán Vargas, agudizada en los últimos días, se ha puesto de alquilar balcón. La ironía: Quienes han brillado como los organizadores de las Convivir La pelea entre los antiguos aliados Álvaro Uribe y Germán Vargas, agudizada en los últimos días, se ha puesto de alquilar balcón. La ironía: Quienes han brillado como los organizadores de las Convivir, que evolucionaron al narco paramilitarismo, y que involucró a altos funcionarios del gobierno en la escandalosa corrupción, cuyos efectos todavía padecemos, acusan al Ministro de Vivienda de supuestas relaciones con el paramilitar Martín Llanos. Tal acusación que sirve, en bandeja de plata al ministro Vargas al procurador de bolsillo del uribismo, parece destinada no sólo a neutralizarlas aspiraciones presidenciales del primero, sino a las de su propio Jefe, Juan Manuel. A su vez el Ministro Vargas, responde con los consejos del jugador de póquer, atacando al hermano menor de Uribe, Santiago, señalándolo penalmente como organizador de la colecta entre esmeralderos y paracos para financiar la campaña de desprestigio en su contra. Intenta con la jugada poner también en bandeja a otro miembro de la familia del ex presidente, conocido en fuentes informadas como el jefe del grupo paramilitar los “Doce Apóstoles”. De lo que sí están seguros es de la corrupción del “Puro Centro Democrático” que lidera el ex presidente Uribe y que divorcia definitivamente el matrimonio del Presidente con su antiguo Jefe,  para intentar unificar a la ultraderecha que cada vez reúne a grandes empresarios, mafiosos, paramilitares, altos mandos militares activos y retirados. Por eso la partida de la carrera por la presidencia tiene una especial significación: intentar polarizar la opinión nacional entre dos grandes bandos: los de la mayor corrupción, que candidatiza a corruptos y acusados de andanzas con paramilitares como al Héroe de Invercolsa, Fernando Londoño, al ex Vice-presidente Francisco Santos y a Óscar Iván Zuluaga, quienes hacen cola para pedir al ex-Mesías la bendición para sus candidaturas. No por casualidad comenzó a circular un chascarrillo sobre el “Puro Centro Democrático” que encabeza la supuesta “cruzada contra el terrorismo”: Que ni es puro, ni es centro, ni es democrático. Vistas las cosas así resulta cínico el llamado a la construcción de un Frente antiterrorista, cuando de lo que se trata es de cerrar filas contra la corrupción especialmente la heredada del gobierno del sátrapa Uribe. En el Huila por cuenta de esa herencia estamos sufriendo la incertidumbre en la gobernabilidad del departamento, mientras esperamos el fallo definitivo de segunda instancia, sobre la suerte de una gobernadora impulsada por el uribismo purasangre.

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

María Corina, un ejemplo a seguir

A medida que pasan los años se ratifica que la mujer siempre se ha caracterizado por ser protagonista...

Plomodiplomacia

Según el DANE, entre enero y octubre del año pasado el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela fue...

Una relación amarga

Con menos certezas que interrogantes, Maduro inició su tercer mandato que le suma al chavismo un cuarto de...

La delgada línea

Esta semana se reabrió el debate en torno a los límites y tensiones que existen entre el arte,...